Un macro Legado del Tibu invita a los ourensanos a mojarse con una camiseta cuya venta se destinará a la Asociación contra el Cáncer
OURENSE
La idea partió de un profesor del insitituto As Lagoas
11 jun 2014 . Actualizado a las 21:40 h.Las redes sociales hierven en Ourense con la convocatoria de un macro Legado do Tibu con giro solidario que se celebrará este viernes. Los participantes deben vestir una camiseta verde, cuyo coste es de seis euros y todo lo que se recaude con su venta irá destinado a la Asociación Contra el Cáncer de Ourense.
La idea partió del IES As Lagoas, más concretamente de uno de sus profesores, Gonzalo Baladrón. «La culpa fue de mi hijo. Me nominó. Al principio no hice caso, pero como mi hija me estaba pinchando y llamándome soso, entré en Internet por informarme y buscar el origen de todo esto. Al ver que parte de una chica con cáncer estadounidense se me encendió la luz. Decidí retar a todo el colegio, personalizándolo en el director y el jefe de estudios, para que se mojasen contra el cáncer y yo mismo me mojé delante de los alumnos en el patio con una camiseta que hicimos para la ocasión», cuenta Gonzalo Baladrón.
El director y el jefe de estudios del instituto aceptaron el reto en nombre de toda la comunidad educativa y se decidió que alumnos, profesores y personal no docente, con sus respectivas camisetas, se reunirían en el patio del recinto escolar el viernes a las 19, 30 horas para mojarse y cumplir el reto.
Pero el legado salió del recinto escolar. Baladrón forma parte de AMOU, Asociación de Museiros de Ourense, y su presidente, Antonio Losada, decidió que la causa merecía la pena y ha implicado a todo el colectivo. Lo mismo ocurrió con el Club Santo Domingo, que preside un hermano del maestro. A los directivos de la Asociación contra el Cáncer de Ourense la idea les pareció bien y hoy mismo difundían a través de un comunicado de prensa la convocatoria agradeciendo la iniciativa.
Sin embargo el Concello de Ourense no ha confirmado que permitirá esa concentración en la plaza Maior, en la que se ubica la consistorial. «Nosotros pensábamos hacerla en el colegio y es lo que dice el vídeo que se grabó. Es cierto que hablamos de la plaza Maior cuando empezó a sumarse gente por aquello de que no hay fuente, para evitar incidentes. Nuestra idea era que el Concello nos permitiese enganchar en alguna de sus tomas de agua las mangueras o incluso que pudiesen enviar un camión de bomberos, pero ninguno de los políticos con los que hablamos nos había dado respuesta», recuerda el profesor. Un silencio que se rompió esta misma tarde. Desde la consistorial se aclaró a los promotores del reto que debían formalizar una solicitud por escrito. Así se hizo, firmada por los representantes de las entidades que se han sumado, incluida la propia Asociación contra el Cáncer. En el escrito se relatan los motivos de la concentración, se indica que será ente entre las 19.30 y las 20.30 horas, y se aclara que utilizarán mangueras que podrían conectarse a alguna toma de agua de la propia consistorial o a las de los bares de la zona.
Ya se han vendido 400 camisetas y se han encargado otras tantas. «No pensábamos que tanta gente las compraría», señala el docente que apunta que no está previsto hacer más «porque son dos días los que quedan, los mismos que tardan en hacerlas», comenta el promotor de la idea que reconoce que quizá se queden cortos teniendo en cuenta cómo se está moviendo en la Red la iniciativa.
Este no es el primer giro solidario del fenómeno del Legado del Tibu en Ourense. El alcalde de A Rúa se mojó hace un par de semanas con una manguera en su casa para donar 20 euros también para la Asociación contra el Cáncer y su desafío fue seguido en la aportación económica a este colectivo por la concejala nacionalista María González Albert.
También el regidor de O Barco brindó su chapuzón en el Sil a un colectivo solidario, en concreto al Banco de Tapóns de Valdeorras, que recoge este material plástico para ayudar a niños enfermos con escasos recursos.