Los populares celebrarán un congreso local y los socialistas, primarias
04 sep 2014 . Actualizado a las 07:30 h.En poco más de siete meses volverá a haber una campaña electoral en Ourense y los grandes partidos comienzan a prepararse para las municipales. El panorama político ourensano ha cambiado mucho desde aquel año 2011, cuando el PSOE logró revalidar la alcaldía después de un empate técnico con el PP. El entonces candidato socialista, Francisco Rodríguez, fue apartado de la política por la operación Pokémon y el popular, Rosendo Fernández, parece descartado para asumir de nuevo el reto de las municipales. En plena crisis del bipartidismo, ambas formaciones afrontarán en las próximas semanas procesos internos que servirán para definir quiénes serán sus reclamos electorales para el próximo mes de mayo.
Partido Popular
Congresos locales. El PP recuperará en breve su democracia interna en la capital ourensana. El último cónclave para elegir a su líder en la ciudad se celebró el 1 de diciembre del año 2007, cuando Enrique Poly Nóvoa fue el único candidato para sustituir al dimisionario Manuel Cabezas. El partido debía haber elegido a un nuevo presidente (o al mismo) tres años después, pero ese congreso no se celebró en el 2010 ni se ha celebrado aún. De hecho, Rosendo Fernández fue elegido a dedo por José Manuel Baltar después de que Poly renunciase debido al enfrentamiento interno que reinaba en el PP en aquel año 2010. El expresidente local había apoyado al candidato alternativo al baltarismo para liderar el partido a nivel provincial, perdió y esa decisión le pasó factura.
La elección de Rosendo Fernández para liderar el partido fue un trampolín para el exalcalde de A Merca, que en el año 2011 fue designado candidato a la alcaldía de Ourense. Lo mismo podría pasar con la persona que sea elegida en el próximo congreso popular de la capital ourensana. La fecha concreta se publicitará en los próximos días, pero no se demorará mucho. Será, en todo caso, antes de acabar el año. Baltar mantiene en secreto a su candidato, una decisión que determinará si tiene competencia o no.
PSOE
Primarias. En el PSOE sí parece claro que habrá más de un aspirante a ser candidato a la alcaldía. Los socialistas ourensanos están pendientes de la decisión que tome el comité federal el próximo día 13, pero se da por hecho que en Ourense habrá primarias y que ese proceso interno servirá de nuevo para escenificar la profunda división del partido en la ciudad. Solo falta ponerle fecha. En la trinchera pachista suena con fuerza Camilo Ocampo, pero el propio Pachi Vázquez no está descartado, mientras que en el paquista podría ser José Ángel Vázquez Barquero, el único de ese bando que no está imputado (a excepción de la recién llegada Juana Ageitos). Habrá, no obstante, una tercera vía. En su primera aparición pública, con motivo de la elección del secretario general, obtuvieron un 15 %.
Pese a la trascendencia de su cargo, la continuidad del actual alcalde, Agustín Fernández, parece descartada por ahora.