
El presidente del Club Ourense pide que se potencien las pruebas de pista
18 ene 2015 . Actualizado a las 11:00 h.José Antonio Álvarez Pérez (Parada de Sil, 1950) ha sido un viajero a causa de sus obligaciones laborales en Telefónica y, desde su regreso definitivo a la provincia hace más de dos décadas, esas experiencias han sido canalizadas hacia el atletismo.
«Nací en una pequeña aldea, Barxacova, pero después, por suerte o por desgracia, me ha tocado trabajar en muchos sitios, muy distintos. Pero cuando mi hijo se decidió por practicar este deporte, también me liaron a mí como directivo», recuerda sin ningún atisbo de arrepentimiento el actual presidente del Club Ourense Atletismo, apasionado en su labor -sea cual sea- dentro de la entidad.
Esa disponibilidad para abandonar el despacho y bajar a la pista llevó a José Antonio a elegir como su rincón predilecto el módulo atlético de Os Remedios, aún sin olvidar que en sus tiempos de emigrante el recuerdo de la capital ourensana era más global: «Cuando estás fuera echas de menos la ciudad en general, aunque yo siempre añoré mis caminatas por la calle del Paseo o aquellos tiempos en los que salías para ver a las chavalas».
Con todo, Álvarez Pérez incide en que el módulo ha sido muy útil para que «los niños practiquen deporte, porque en cualquier ciudad del norte, una instalación enmoquetada y con calefacción, permite realizar un ejercicio que sería imposible en una noche de lluvia o nieve».
Y es que el actual presidente del Ourense vive su deporte con el máximo interés: «Hace dos o tres años tuvimos que cambiar nuestra filosofía, porque nuestro patrocinador no podía seguir invirtiendo y las subvenciones cayeron drásticamente, así que después de tener equipos en la máxima categoría, pasamos a potenciar la base».
En esa nueva dirección, los esfuerzos del máximo dirigente del club se han volcado en ajustar al máximo una estructura que garantice su futuro: «Desde fuera llama más la atención la faceta deportiva, pero hay otra de gestión que te quita mucho tiempo y que tienes que fortalecer para que todo funcione».
La agrupación ourensana reúne a atletas desde los 5 años a los 60 de algún veterano insigne, entre los que José Antonio no olvida el ejemplo de «Emilia Mesa, un auténtico caso especial». El presidente es consciente de que deben mejorar en distintos aspectos: «Con varios deportistas en distintos Campeonatos de España, también tenemos a técnicos que se están formando y que trabajan junto a otros más expertos. Queremos crecer más en calidad que en cantidad».
El mandatario ourensano destaca además por un sempiterno optimismo, que contagia a sus compañeros de directiva, si bien reconoce que el momento que atraviesa su club no es nada sencillo: «El atletismo de pista está un poco olvidado, aquí cuesta mucho. Los concellos han tirado por otra dirección. Las carreras populares están en auge, pero no son atletismo, son más bien un hábito saludable, no un deporte en sí».
JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ