«Nosotros en peleas y otros mientras en ferias; en Valdeorras somos así»

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

OURENSE

Guitián será presidente por un período máximo de un mes.
Guitián será presidente por un período máximo de un mes. l. vázquez< / span>

La Xunta entendió que Paco García no podía asumir el cargo por no haber sido antes elegido vicepresidente

28 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El hasta ahora vicepresidente segundo del consejo regulador de la denominación de origen Valdeorras, José Guitián, será el encargado de pilotar el organismo vitícola hasta la elección del sucesor de Vicente Solarat, que dimitió el viernes pasado. Tras una consulta a la Xunta, y después de dos días para dar respuesta, la Consellería de Medio Rural asumió la tesis de la secretaria del consejo, que entendía que el cargo le correspondía a Guitián porque la vicepresidencia primera estaba vacante. Esto echaba por tierra las intenciones del sector crítico -formado por las tres cooperativas, los sindicatos Unións Agrarias y Xóvenes Agricultores, y un representante de las bodegas-, que querían que fuese Paco García (el vocal por la cooperativa de A Rúa) quien asumiese ese liderazgo transitorio.

Guitián asumía ayer mismo que será presidente «por unos días». Y en eso sí estaban de acuerdo desde el sector crítico, desde el que lanzaban la idea de que pronto presentarán a un candidato. Evaristo García Canelas (de Unións Agrarias) avanzaba que siguen barajando nombres. «Temos tres candidatos, e ningún é vogal no consello nin ten vinculacións políticas», ahondaba. Difícil lo tiene ahora Paco García, aunque todavía no se puede dar por totalmente descartado.

Buscando el consenso

El presidente provisional avanzaba que seguirá su línea habitual de trabajo en este período. «Voy a hacer lo que hago e hice siempre, que es respetar a mis compañeros y hablar las cosas con ellos, para ir todos juntos», apuntaba. Para ello reunirá al sector que representa para decidir qué hacer de cara al pleno de elección del nuevo presidente. «Si es por mí, no presentaremos candidato. ¿Para qué, si nos les vale nadie?», decía en alusión a los críticos. Recordaba entonces que Vicente Solarat -a quien calificó como «un magnífico presidente»- había sido propuesto por los mismos vocales que han forzado su dimisión. «Lo apoyamos de buena voluntad, y en el segundo pleno ya no le aprobaron nada», recordaba.

«Nosotros en pelea y otros mientras en ferias; en Valdeorras somos así, no sé por qué», se lamentaba el bodeguero. Y advertía: «Vamos a seguir dando la batalla por la calidad. No nos vamos a retirar, porque vivimos de esto. Somos el 70% de los ingresos del consejo regulador, porque somos los que facturamos el vino de calidad». Un peso económico que no se traduce en peso en el consejo regulador, lamentaba Guitián, que entendía que esa situación debería cambiar el algún momento. El cuándo, no sabría situarlo. «Solo si lo hace la Xunta, o si tenemos la mayoría, y está difícil», reconocía.

Decía Guitián que aprovechará estos días para pedir una reunión con responsables de la Xunta. «Para contarles, otra vez más, la situación que hay aquí», señalaba. El bodeguero consideraba imposible recomponer la situación en el consejo regulador en la actual legislatura. «Ojalá. Pero en esta legislatura no. El problema es ahora ya más de las personas que de los sectores. Si cambiasen los nombres...», decía. Tanto consideraba que es así, que anunciaba que una vez elegido el nuevo presidente, dimitirá. «Yo no quiero molestar ni ser un obstáculo, y creo que es bueno que entre gente nueva», remató. Eso sí, repetía: «Todo se hará en consenso con las bodegas, pero más tarde o más temprano me iré, no hay marcha atrás».

José Guitián presidente provisional de la denominación de origen valdeorras