Ourense entrega el testigo de la ronda a Castilla

La Voz

OURENSE

Maceda acoge la salida de la séptima etapa y la carrera deja Galicia cruzando la N-525

26 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de cuatro jornadas con protagonismo ourensano, La Vuelta dice adiós a Galicia cruzando la provincia en la que comenzó la ronda ciclista el pasado sábado. O Ribeiro, Ourense, la Ribeira Sacra y hoy, Maceda y el centro y sureste de la provincia han sido los lugaresjes elegidos para que la caravana de La Vuelta muestre la belleza del paisaje ourensano al resto de España y del mundo. El evento deportivo ha sido un acontecimiento especial para las poblaciones por las que ha discurrido y ha atraido a seguidores del ciclismo y a turistas que aprovecharon el paso de La Vuelta para acercarse hasta Ourense.

Hoy Maceda es el punto de partida de una séptima etapa que abandona Galicia a través de la maltrecha N-525, restaurada en algunos puntos pero todavía abandonada en otros.

La comarca de Allariz-Maceda es la protagonista de los primeros 25 kilómetros, que incluyen pasos por Baños de Molgas, Xunqueira de Ambía y el puerto de Allariz, de tercera categoría. Son casi siete kilómetros de subida, con una inclinación del 4,4 %.

Bajando el puerto, la carrera encara las llanuras de A Limia a través de la N-525, con pasos por Piñeira de Arcos, Sandiás y Xinzo de Limia. Los corredores tendrán que subir de nuevo para adentrarse en el municipio de Trasmiras, para continuar por Cualedro, pasar As Estibadas, y alcanzar Monterrei y Verín. A 69 kilómetros de la meta se encontrarán el segundo puerto de la etapa, el Alto de Fumaces, también de tercera categoría, situado a 880 metros de altitud. Son once kilómetros de subida, con una pendiente del 4,3 %.

La subida sigue hacia A Gudiña, donde se sitúa un esprint intermedio. La Vuelta encara los últimos kilómetros en territorio ourensano, dejándolo a través de Vilavella (A Mezquita). El puerto del Padornelo, mítico límite entre Galicia y Castilla y León, será la última escalada importante que tengan que afrontar los ciclistas, a 18 kilómetros de la meta, en Puebla de Sanabria.

Termina así una primera semana de La Vuelta que dejará imágenes para el recuerdo, con los aficionados ante la posibilidad de acercarse y hacerse foto con el tres veces ganador Chris Froome, el incansable Alejandro Valverde, con sus tres grandes a cuestas este año, o con el que todavía sigue siendo uno de los grandes ídolos de la afición, Alberto Contador. A pesar de que el corredor de Pinto no ha tenido un buen comienzo y está a casi dos minutos de la cabeza tras estas primeras etapas, el público le sigue considerando como uno de los favoritos para la victoria final.

Será el final de una semana deportiva que ha puesto a prueba la capacidad organizativa de los pequeños concellos por los que ha pasado la carrera, con cientos de voluntarios de Protección Civil, Guardia Civil o personal municipal y de la Diputación movilizado para prestar el apoyo logístico necesario para que todo saliese bien. En los próximos días y meses se verá la repercusión que ha tenido el evento y el retorno turístico y económico que puede suponer tamaño despliegue de recursos, además de contabilizar la inversión económica realizada en traer a Ourense la etapa inicial y las otras tres que siguieron.

Cortes en el centro de Maceda desde media mañana

Varias calles de Maceda estarán cortadas al tráfico desde las 11.30 horas hasta el paso del pelotón, por lo que la Policía Local del municipio advierte a los vecinos y visitantes que sean previsores porque cruzar por el centro de la villa desde esa hora y hasta la salida de la carrera, prevista para las 13.43 horas, no será posible en vehículo a motor. Por eso se recomienda aparcar en las entradas de la villa como en la avenida dos Milagres, Rúa San Pedro, A Felga, en la zona del pabellón de deportes, en la rúa As Canteiras y en sus intersecciones.

La salida neutralizada será a la altura de las piscinas y se recorrerá todo el pueblo, pasando por el Concello, el instituto y el castillo para realizar la salida lanzada desde la OU-0108 hacia Baños de Molgas. Será un primer tramo de la etapa de perfil ascendente pero que puede permitir una carrera a gran velocidad y atractiva para el espectador.