La jueza de Ourense archiva la causa abierta contra Baltar por acoso sexual

La Voz OURENSE

OURENSE

Santi M. Amil

La acusación popular recurrirá, de manera que el caso pasará a la Audiencia

24 may 2017 . Actualizado a las 01:07 h.

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Ourense, Eva Armesto, ha decidido archivar la causa contra el presidente de la Diputación ourensana, José Manuel Baltar, por los supuestos delitos de acoso sexual, cohecho y tráfico de influencias. La jueza, a quien el político había recusado sin éxito a finales del 2016, se ha apartado ahora del asunto con un auto en el que acuerda el sobreseimiento provisional del caso. No ha trascendido qué hará la denunciante, una militante del PP que acusó a Baltar Blanco de haberle ofrecido un puesto de trabajo a cambio de relaciones, que asegura haber mantenido con él en una habitación del céntrico hotel Francisco II de Ourense. El grupo político de Democracia Ourensana, personado en la causa como acusación particular, recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial, pues, según su abogado, Miguel Caride, «la resolución de la jueza no solo es contradictoria, sino que entra en valoraciones jurídicas que no corresponde hacer en este momento procesal».

Dice la jueza -en un auto comunicado ayer a las partes- que de las conversaciones grabadas y aportadas a las diligencias resulta que el investigado José Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, «solicita o al menos acepta de T. F. C. un favor de naturaleza sexual para realizar en el ejercicio de su cargo una acción u omisión» que condujera al nombramiento de la mujer para un empleo público sin los requisitos legalmente establecidos. Igualmente, José Manuel Baltar, según las conversaciones grabadas que ha analizado la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Ourense, «se comprometía a hacer lo posible para facilitar a T. F. C. la obtención de un trabajo sin cumplir los requisitos legales para ello». La instructora concluye que «el hecho de que, en el momento del acuerdo, no fuera posible precisar en qué consistiría la acción u omisión, no impide valorar como constitutivo de delito cualquier acto que tendiera a facilitar la obtención del trabajo por T. F. C.».

Considera la jueza, no obstante, que no está suficientemente justificado que José Manuel Baltar «se haya comunicado de forma alguna bien con el jefe de personal ni con el asesor jurídico de la Diputación, ni que haya dado instrucción alguna o realizado acto alguno con ellos respecto de T. F. C.». Entiende la magistrada, en la misma línea, que tampoco está suficientemente acreditada intervención alguna ni del padre de José Manuel Baltar, su antecesor José Luis Baltar, ni del jefe de personal de la Diputación, a quienes citó en calidad de investigados y ahora exculpa.

Este caso, cuyo futuro depende ahora de la Audiencia, se inició con la denuncia de una mujer que el 30 de noviembre del 2015 acudió al juzgado para relatar cómo entre enero del 2010 y finales del 2012 había mantenido distintas reuniones con José Manuel Baltar, con promesas de ayuda laboral, que este último mantuvo durante el 2012 cuando ya era presidente de la Diputación.

La jueza no aprecia relación de dependencia entre la denunciante y Baltar, que se limitaba a la militancia, por lo que no existiría uno de los elementos del tipo penal, que castiga a quien demanda servicios sexuales en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios.

«Esa promesa va a misa», proclamó

«Me prometiste que me ibas a ayudar», dice la denunciante en una de las grabaciones que ella misma aportó al juzgado como prueba contra José Manuel Baltar. Contesta este que «esa promesa va a misa», según detalla el auto de sobreseimiento que ayer comunicó el juzgado de instrucción. «Cuando estuvimos juntos me lo prometiste antes y después», dijo ella, según cita textual de las grabaciones incorporada a la misma resolución. «Correcto», contesta Baltar Blanco, quien, a continuación, añade que «después de echar a todos estos vamos a hacer una historia de servicios sociales: yo te voy a solucionar el problema». En el mismo contexto alude José Manuel Baltar a recortes y a «echar a 130 tíos a la calle».