Siete positivos por drogas y diez por alcohol en los controles de tráfico durante el Rali de Ourense
OURENSE

El dispositivo montado en las zonas de desplazamiento de aficionados tenía el objetivo de evitar el «efecto contagio» de la velocidad
13 jun 2017 . Actualizado a las 17:27 h.El dispositivo especial con motivo de la 50 edición del Rali de Ourense establecido por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil terminó con siete positivos de conductores por drogas y diez por alcohol. Según informó el instituto armado, el dispositivo se estableció para «garantizar la seguridad vial y evitar el efecto contagio» entre la juventud. La vigilancia especial tuvo su foco en el control de la velocidad y el consumo de alcohol y drogas, principalmente.
Como consecuencia de la vigilancia establecida, la Benemérita ha resaltado que «no se produjo ningún accidente grave» en los desplazamientos relacionados con el rali». A ello «contribuyeron los controles realizados».
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense ha destacado que observó «una gran cantidad de vehículos, dirigiéndose a los distintos tramos de la competición» y ha hecho hincapié en «el ejemplar comportamiento mostrado por los conductores, que circulaban con prudencia, observando las normas de circulación y sin realizar adelantamientos arriesgados, optando por circular pacientemente en caravana».
«También es de reseñar la conducta del resto de los espectadores, al situarse en los lugares seguros habilitados por la Escudería Ourense, organizadora del acontecimiento, y obedecer las indicaciones del personal de seguridad», valoraron desde la Guardia Civil de Tráfico.