César Dorado revalida la presidencia de Acruga

Dolores Cela Castro
dolores cela LUGO / LA VOZ

OURENSE

Los tres candidatos, a la izquierda el vencedor, César Dorado
Los tres candidatos, a la izquierda el vencedor, César Dorado óscar cela

El voto delegado dio de nuevo la victoria a la persona que ostenta la presidencia desde hace 12 años

22 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

César Dorado seguirá al frente de Acruga durante los próximos cuatro años después de vencer con rotundidad en unas elecciones en las que obtuvo 540 votos, frente a los 301 de Antonio Núñez Torrón y los 150 de José Antonio Fernández Álvarez.

Fueron los comicios que registraron una mayor participación en la asociación, ya que votó un 85 % de los 1.255 ganaderos que tenían derecho (en las pasadas, la participación se quedó en un 62,6 %). Aunque hubo 1.067 votos emitidos, se registraron 995 válidos y cuatro en blanco. Fueron unas elecciones reñidas y polémicas, con tres candidatos dispuestos a tomar las riendas de la asociación de criadores de raza rubia gallega. Lo fueron en la campaña, con duras acusaciones hacia el presidente en funciones por la gestión desarrollada en los últimos años y por haber basado la contienda en el voto delegado, aseguran que con la ayuda de algunos trabajadores de Acruga. Tenían derecho a voto 1.255 electores y lo ejercieron en urna 569.

Las urnas se cerraron a las seis de la tarde y a las diez de la noche todavía no habían conseguido acabar de validar el voto delegado. Las dos mesas de recuento fueron visando uno a uno las delegaciones para comprobar que la documentación asociada fuera la correcta, al igual que las firmas. Los sobres los introdujeron después en la urna para contabilizar los apoyos de cada candidato, una vez retirados los no válidos.

Dorado acudió al recuento acompañado de una abogada y en algún momento, según fuentes consultadas, valoró la posibilidad de solicitar la presencia de un notario, ante la gran cantidad de votos delegados que le estaban echando hacia atrás. El resto de los candidatos permanecían atentos a la evolución para ver si había motivos para impugnar el proceso. En las anteriores elecciones los socios de Acruga se pusieron de acuerdo en una asamblea para que no existiera el voto delegado. Finalmente lo consiguieron y ganó Dorado, pero con una diferencia de 20 votos sobre Antonio Núñez Torrón, que volvió a vencer.

La campaña para las elecciones estuvo llena de acusaciones del resto de los candidatos hacia Dorado, que defendió su gestión. Cuestionaron la calidad de las reses que entran en el centro de recría y la política genética que aplicó.

La ejecutiva la forman como vicepresidente, Miguel Fernández Arrojo; secretario, Modesto Arias López; tesorero, Bautista Pérez Deiros; interventora, Adita Prados Vega; y vocales José Luis Fernández Pérez, Jesús Varela Mourelle, Manuel Berdeal Díaz, Sandra Fernández Gandoy, José María Pérez López y Antolín Alonso Arias.