De la expansión ganadera de la Uteco a las raíces de la comunidad celta

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El Festival do Miño arrancó en 1966
El Festival do Miño arrancó en 1966 ARCHIVO VILLAR FOTO

En 1969 La Voz de Galicia destacó, entre otros temas ourensanos, los inicios de la cátedra Padre Feijoo, la inauguración del Ateneo o la tercera edición del Festival del Miño

06 may 2019 . Actualizado a las 17:41 h.

Entre las noticias destacadas en las páginas de la edición ourensana de La Voz, destacan temas de especial relieve para una sociedad ourensana que estaba atravesando aires de cambio, en busca de una imagen que tuvo nuevos vehículos de difusión, en sus distintos campos.

Economía

Expansión ganadera de Uteco. A a lo largo del año, el Ministro de Agricultura, sus directores generales y otras personalidades comprobaron in situ el funcionamiento del programa de expansión ganadera de la Uteco. Una planificación basada en la introducción y explotación de 6.000 nuevas y seleccionadas cabezas de vacuno, incluyendo experiencias con la raza rubia gallega. De hecho, las instalaciones fueron visitadas durante el ejercicio por distintos profesionales del sector, procedentes de León y Oviedo.

Educación

Inicios de la cátedra Padre Feijoo. Desde la Universidad de Santiago de Compostela anunciaron en enero la inauguración de las actividades de la cátedra de extensión universitaria denominada Padre Feijoo, presentada en el salón de actos de la Caja de Ahorros de Ourense.

Cultura

Inauguración del Ateneo. Fue presentado en abril, durante un acto que presidió el director general de Cultura Popular y Espectáculos, Carlos Robles Piquer, en compañía del gobernador civil de la provincia, López Ramón o el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Marcos, entre otras personalidades de la época en la ciudad.

  

Sociedad

La canción abrió fronteras. Se anunciaba en junio el cartel de la tercera edición del Festival del Miño-Canción del Mundo Celta, por entonces uno de los más reconocidos a nivel internacional, puesto que tras iniciarse con España y Portugal, se había extendido a otros países como Francia, Escocia, Gales e Irlanda. El certamen pasó del Jardín del Posío al Palacio de los Deportes.