El Teatro Principal capitalizará la vida escénica de la ciudad

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

Armando Ojea, responsable político del mismo, quiere que sea «referente mundial»

05 sep 2019 . Actualizado a las 08:10 h.

El Teatro Principal de Ourense presentó su programación cultural para lo que resta de año. Una cita habitual -se da a conocer la actividad a comienzos del ejercicio y tras las vacaciones estivales- que en esta ocasión llegaba con una importante novedad: la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación, Armando Ojea. En la asignación de competencias acordada tras la toma de posesión el presidente provincial, José Manuel Baltar, delegó la responsabilidad de la institución en el Centro Cultural Marcos Valcárcel y el Teatro Principal en el diputado de Democracia Ourensana. Armando Ojea recordó esta circunstancia -«dende o punto de vista político hai unha nova etapa e a min correspóndeme a responsabilidade da xestión do Marcos Valcárcel e o Principal»- y dejó claro que asume las políticas de su partido en el Concello de Ourense y la Diputación sin que esta circunstancia pueda ser contradictoria o que colisionen ambos intereses.

En la presentación de la programación participaron Jacobo Sutil -director de Agadic-, Olga Mojón -directora del espacio cultural- y Armando Ojea -responsable del teatro en su condición de diputado provincial-. El anunciado recorte de las ayudas en materia de cultura por parte del Concello de Ourense, presentado la pasada semana por Gonzalo Pérez Jácome y Mario González, tuvo su repercusión en el acto: se anunciaron las fechas del FITO (Festival Internacional de Teatro de Ourense) pero no se dio a conocer su programación por estar pendiente de cerrar algunos compromisos -el certamen es uno de los que dejará de contar con ayuda del Concello- y en las Xornadas de Lírica solo se indicaron las fechas, al señalar Olga Mojón que estaba pendiente de cerrar el programa por parte de la institución municipal. Las jornadas se crearon durante el mandato del exalcalde Jesús Vázquez. Con el nuevo escenario, el Principal será el auténtico referente escénico en la ciudad.

«Non hai contradición»

Al ser preguntado acerca del panorama cultural ourensano Armando Ojea incidió en que no existe ningún tipo de conflicto ni cambio de postura o de criterio de Democracia Ourensana según las instituciones. «Claro que estou de acordo coa decisión adoptada polo Concello de Ourense e os proxectos afectados terán que adaptarse a estas circunstancias», indicó Ojea al tiempo que recordó que él es el concejal de Personal en la ciudad. El diputado provincial de DO no ve disparidad de criterios de su partido en materia de política cultural: «Non hai contradición. O Concello toma unha decisión en base ao seu criterio e a Deputación desenvolve o seu programa cos seus medios e participa nalgún dos proxectos que agora deben axustarse ao novo escenario. E, no meu caso, non vexo ningún problema para manter a miña independencia en ambos roles, sexa no Concello ou na Deputación», zanjó Armando Ojea. Como responsable del espacio tiene claro que «o obxectoivo é conseguir que o Principal sexa un referente a nivel mundial. Primeiro galego, logo nacional e despois mundial».

El director de Agadic, Jacobo Sutil, indicó que desconocía la problemática que se está dando en la ciudad y recordó que la Consellería de Cultura es una de las instituciones que apoya proyectos como el FITO desde sus inicios «e vai seguir contando con ela porque sería unha mágoa que desaparecera un festival destas características». La directora del Principal, Olga Mojón, agradeció la gestión del concejal de Cultura de la ciudad para poder recuperar la instalación de publicidad del teatro en el Paseo.

Nuria Espert abre la programación con una versión del «Romancero gitano» de Lorca

La programación del Principal para lo que resta de año se abrirá con un montaje protagonizado por dos de los nombres más destacados de la escena española: Nuria Espert y Lluís Pasqual. El director y la actriz vuelven a colaborar para poner en marcha el espectáculo Romancero gitano, recital sobre el texto original de Lorca que se podrá ver el día 19 de septiembre. En el apartado escénico el teatro ourensano ofrecerá en este mes la obra Implosión, drogas, pasma e outras cousas das que preocuparse, de Maricastaña (día 25).

Carmen Maura estará en el Principal con el espectáculo La golondrina (19 de octubre) y Pepón Nieto, Ana Fernández, Magüi Mira y Miguel Hermoso llegarán el 3 de noviembre a la sala con La culpa. En este mismo apartado se contará con la presencia de espectáculos como La Strada -montaje sobre el texto de Fellini-, Comedia Aquilana, Casa O’Rei, Luces de bohemia o Zapatos, de Caramuxo Teatro.

En el apartado musical junto a citas tradicionales -la Filarmónica de Colonia actúa el 20 de septiembre y la Orquestra Sinfónica de Galicia realizará el concierto navideño- se contará con la noche de flamenco y blues a cargo de Javier Vargas y Raimundo Amador (27 de septiembre), el Blues TP -será el 11 y 12 de octubre y actuarán Saron Crensahw Blues Band y Vanessa Collier Band- o el concierto de gospel de diciembre. En septiembre estará de nuevo en el teatro, día 26, Dantzaz con su espectáculo Growing Young.

Agadic subvenciona ocho de los montajes que ofrecerá el Principal en estos cuatro meses.