El gobierno local reactiva la mejora de los pasos de Tarascón y Ramón Puga

Miguel Ascón Belver
miguel ascón OURENSE

OURENSE

El ejecutivo también habilitará fondos para ampliar la senda peatonal de Outariz

23 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El convenio propuesto por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para reformar los pasos de Tarascón y Ramón Puga lleva más de un año sobre la mesa del Concello de Ourense. Sin embargo, ambos proyectos estaban paralizados ante la imposibilidad del anterior gobierno municipal para llegar a acuerdos que le permitieran habilitar el crédito necesario para hacer frente a la parte que corresponde al Concello. El nuevo ejecutivo se propone desbloquear este asunto.

Una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local dio este martes su visto bueno a siete modificaciones presupuestarias. Una de ellas, de 586.255,71 euros, será precisamente para poder disponer de los fondos necesarios. Cuando se apruebe de forma definitiva en sesión plenaria -según explicó la concejala de Hacienda, Ana Morenza- el Ayuntamiento podrá devolver al ADIF el convenio firmado y esa entidad podrá licitar las obras. Los proyectos ya están redactados y, de hecho, los presupuestos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para este año tienen prevista una partida de 2,4 millones de euros para financiar tanto el paso inferior de Ramón Puga y el puente de Tarascón como otra actuación similar en Oza dos Ríos (en la provincia de A Coruña).

Otra modificación presupuestaria aprobada inicialmente este martes permitirá aportar los 125.000 euros que corresponden al Concello de Ourense en otro convenio con otra Administración, en este caso con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. El pacto, anunciado en el año 2017, promovía la ampliación de la senda peatonal de Outariz hasta Santa Cruz de Arrabaldo. El proyecto prevé la expropiación de los terrenos necesarios y acondicionar todo el recorrido, de unos cinco kilómetros.

Los convenios con las federaciones vecinales, sin cambios

Entre las modificaciones presupuestarias que ha decidido impulsar el gobierno municipal está una que habilitará fondos para pagar los convenios del año 2019 con entidades del ámbito social. Ese dinero, que sirve para sostener servicios como el comedor social de Cáritas, suma un gasto de 255.000 euros. Además de la citada, son beneficiarias la asociación de enfermos de Alzhéimer, el Banco de Alimentos, la asociación de personas con discapacidad ADO, ATOX, Proxecto Home y el Comité Cidadán Antisida. Por otro lado, en otra modificación presupuestaria, el gobierno municipal prepara fondos para pagar la subvención anual a las dos federaciones de asociaciones vecinales de la ciudad. Las cuantías se mantienen intactas pese a las críticas del actual alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, a esos colectivos, de los que pone en duda su representatividad y que considera politizados. En todo caso, el área de Participación Ciudadana corresponde al PP en la coalición local. Así, Limiar recibirá 15.200 euros, al igual de la agrupación Miño. Además, se destinan 9.000 euros para la Asociación Xuvenil Amencer para la organización del campamento urbano de este año.