Una feria descafeinada  pero esperanzadora

Cándida Andaluz Corujo
C. Andaluz OURENSE

OURENSE

Cándida Andaluz

El mercado de Verín reabrió sus puertas con solo una decena de puestos de alimentación

11 may 2020 . Actualizado a las 16:43 h.

Verín inició la fase 1 de la desescalada con la apertura, entre otras actividades, de la feria. Únicamente una decena de puestos de los más de setenta que son habituales se dieron cita en una mañana con mucho movimiento en las calles de la villa y largas colas a la entrada de los bancos y de las farmacias. Los feriantes que se animaron a participar en el reencuentro con la venta ambulante, todos del sector de la alimentación, lo hicieron con las medidas de protección pertinentes y con más ganas de iniciar la desescalada que de recuperar lo perdido durante los dos meses de parón. Nacho González, de Ourense, fue uno de los participantes «Es la primera feria en dos meses. Las expectativas no eran muy grandes, entiendo que la feria se hace más que nada por el plantío, si fuera en otra época a lo mejor tardábamos un poco más para volver. Es una excusa buena». Habla de esos productos de alimentación que se vende o acabarán perdiéndose. Nacho González señala que estos dos meses de espera lo han sido también de dolores de cabeza. «La cuota de mercado ha bajo muchísimo en este tiempo. Nosotros tenemos clientes de hostelería que llevan tiempo cerrados y así seguirán durante un tiempo. He estado haciendo números e intentando equilibrar la balanza», dice. Sobre el futuro señala que hay que ser optimista, «porque la realidad es que la cosa esta complicada, ya lo estaba antes y si sumamos la pandemia… Es complicado, pero hay que buscar la fórmula de seguir adelante».

Elizabeth Sotelo, de Jamones Javier Martínez es otra de las comerciantes que acudió a la cita en Verín. El puesto cuenta con todas las medidas de seguridad, distancia de protección, gel desinfectante y guantes. «É a primeira que facemos dende hai meses. É regular pero a xente ten gañas e é importante que as teña de volver á feira e que vaian perdendo o medo. Levamos en casa dous meses parados totalmente. Lévase mal porque tiñamos moita mercancía pedida para Semana Santa e para as pontes fortes e estivemos inactivos».

Y los clientes, casi todos mayores, cumplieron con la cita.