Cerca de 3.000 ourensanos se han contagiado desde el inicio de la pandemia

La Voz OURENSE

OURENSE

En las últimas 24 horas se hicieron 532 PCR en la provincia de Ourense
En las últimas 24 horas se hicieron 532 PCR en la provincia de Ourense MIGUEL VILLAR

El deceso de un hombre eleva a 142 el número de víctimas de la pandemia

19 sep 2020 . Actualizado a las 21:19 h.

Desde que el pasado 8 de marzo se detectase el primer caso de coronavirus en la provincia de Ourense, se han contagiado 2.999 personas. Esa es la cifra total de casos que ha habido desde entonces, según recoge el balance oficial del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras para este sábado 19 de septiembre. En lo que se refiere a casos activos, actualmente hay 509 personas pasando el virus, la mayoría en aislamiento domiciliario (468), aunque las complicaciones han llevado al hospital a 41 personas. En el CHUO hay 27 pacientes con coronavirus en planta, y cinco más en la uci. En el comarcal de Verín son 9, dos menos que los que había hace 24 horas. Mientras, el hospital comarcal de Valdeorras sigue libre de casos de coronavirus, situación que se mantiene desde el inicio de la segunda oleada de la pandemia.

Desde el balance de ayer se han curado 32 personas, lo que eleva a 2.348 las personas que han dejado atrás el coronavirus. Por contra, 143 pacientes no lograron superar la enfermedad, los últimos un hombre de 84 años que estaba ingresado en el CHUO y falleció el viernes y otro de 69 que estaba en la uci y murió ayer. Ambos tenía patologías previas.

Sigue habiendo altas, pero también se registran nuevos contagios. Otras 31 personas han dado positivo en la PCR, en una prueba a la que el viernes se sometieron 532 ourensanos.

Da positivo una trabajadora de la residencia Nuestra Señora de la Salud de A Peroxa

El balance de la Consellería de Política Social sobre los casos activos en residencias de mayores suma hoy un nuevo positivo, el de una trabajadora de la residencia Nuestra Señora de la Salud, en A Peroxa. Explican desde la Fundación San Rosendo, que gestiona el centro, que la empleada dio positivo en la PCR que se hace a todo el personal que regresa de vacaciones, antes de incorporarse; por lo que no llegó a estar en la residencia de mayores. Es por eso que no es preciso hacer cribado PCR a los usuarios ni al resto del personal, ya que no tuvo contacto con ninguno de ellos.

Donde sí fue preciso hacer pruebas fue en la residencia de A Arnoia, tras dar positivo un empleado que sí estaba trabajando cuando mostró los síntomas compatibles con coronavirus. En este caso, desde la Fundación San Rosendo se congratulan de que los resultados dicen que todos los usuarios y el resto de trabajadores están libre del virus.