
La provincia cierra la semana con 231 contagios más y dos muertos, elevándose la cifra de fallecidos a 330
24 ene 2021 . Actualizado a las 21:53 h.Ourense cierra la semana con 231 nuevos casos de covid y en este momento están pasando la enfermedad 2.691 personas. Nunca antes desde el inicio de la pandemia hubo tantas al mismo tiempo, un triste récord que la provincia alcanzó hace días pero que sigue revalidando.
Son cifras que preocupan pero lo que de verdad inquieta es el incremento de la presión asistencial. Este domingo estaban ingresadas 155 personas en los centros hospitalarios ourensanos (12 de ellos en la uci del CHUO). Son 14 más que la jornada anterior.
Precisamente este domingo se comunicó el fallecimiento de dos de estos pacientes, ambos con patologías previas. Un hombre de 67 años, que estaba ingresado en el CHUO, y otro de 86, ingresados en el hospital de Verín. Era un residente del Asilo Hogar Santa María. Este centro tiene 36 casos de coronavirus entre sus usuarios y están afectados además 10 trabajadores. Es, tras la residencia Quercus de Leiro, con 69 y 15 contagios respectivamente, el segundo centro de mayores en número de casos en la provincia. Este domingo, además, se notificaron 6 positivos entre residentes y el de un trabajador en la vivienda comunitaria Sampedro II y otros dos de usuarios en la Sampedro I, ambas en A Merca, así como dos casos más de empleados en Bande, y el de un usuario en una vivienda de Vilar de Santos.
El análisis al detalle, por concellos, también revela como los casos están disparados. En estos momentos hay 888 casos en Ourense, 247 en Xinzo, 180 en Verín, 127 en Allariz, 90 en Barbadás, 72 en O Carballiño, 64 en Celanova, 52 en Oímbra, 50 en Ribadavia, 45 en Coles, 44 en Trasmiras, 34 en Vilar de Santos y 24 en Porqueira (que baja uno respecto a la jornada anterior).
Cribado en Expourense
Algunos de los nuevos casos que se sumen en próximas jornadas se habrán detectado en el cribado organizado por el Sergas en Expourense. Se convocó a ocho mil personas para todo el fin de semana. Este domingo estaban llamadas dos mil personas a hacerse PCR por la mañana y otras dos mil a someterse a test de antígenos por la tarde. En la primera mitad del día se hicieron 1.340 pruebas, lo que supone una participación del 67 %, similar a la de la jornada anterior (en la que se detectaron 11 positivos a través de estas pruebas). El sábado por la tarde la respuesta a la convocatoria para los test de antígenos (cuyo resultado se conoce tras quince minutos de espera) fue menos, apenas del 53 %. Quedan por conocer los datos correspondientes a la tarde del domingo.
La organización del cribado por parte del personal del Sergas garantizó el cumplimiento de las medidas de seguridad y se desarrolló de forma ágil, gracias también a la colaboración de la Policía Local, Protección Civil y el propio personal de Expourense.
Los ourensanos que acudieron a hacerse el test de antígenos, tras pasar por uno de los diez boxes habilitados, debían esperar quince minutos en las gradas de la cancha de atletismo, señalizadas para que se garantizara la distancia de seguridad. Pasado ese tiempo, entregaban la prueba al personal sanitario que comprobaba el resultado y lo documentaba.