Laza se une a Cualedro el lunes en las restriciones máximas, que abandona Carballeda de Valdeorras

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

OURENSE

Carballeda de Valdeorras abandona las máximas restricciones el lunes
Carballeda de Valdeorras abandona las máximas restricciones el lunes LOLITA VAZQUEZ

La curva vuelve a señalar subida en el área sanitaria de Ourense

30 abr 2021 . Actualizado a las 14:15 h.

Laza entrará el lunes en las máximas restricciones. Seis casos de coronavirus detectados en apenas dos días (el miércoles el ayuntamiento estaba libre de covid-19) han disparado la incidencia acumulada a 7 días, es decir, los contagios registrados en ese tiempo, en un concello de 1.223 habitantes. Y eso ha llevado al comité clínico que asesora a la Xunta en materia de restricciones a recomendar que Laza esté cerrada perimetralmente a partir del lunes, día en el que también tendrá que cerrar la hostelería. Además, los vecinos solo podrán reunirse con sus convivientes. 

Además, con la idea de detectar positivos asintomáticos, el Sergas ha convocado un cribado para el lunes por la tarde. Será a partir de las 15.30 horas en el pabellón de O Toural. Se citará vía SMS a 400 personas de entre 16 y 74 años.

Laza se unirá a Cualedro, que tiene a 17 vecinos infectados. Son menos que los 2 que había el martes, pero uno más de los que se registraban ayer. 

Por su parte, Carballeda de Valdeorras abandonará el máximo nivel para bajar al medio, lo que supone que los vecinos recuperarán su movilidad y la hostelería podrá reabrir sus puertas, usando el 30 % del aforo en el interior y el 50 % en la terraza. En la localidad quedan seis personas pendientes de negativizar, después de que un brote surgido en un transporte laboral a una cantera de pizarra se extendiera a varias familias y dejara hasta 21 vecinos contagiados.

En el nivel medio estarán también a partir del lunes Muíños y Verea, que estaban en nivel alto. Se unen a O Barco de Valdeorras, Cartelle, Lobios, Verín y Xinzo de Limia, que ya están en ese peldaño. El lunes se unirá también Allariz, donde en los últimos días ha habido varios casos nuevos.

Por otro lado, Petín y A Merca seguirán en nivel alto, por lo que la hostelería solo puede servir en terraza, con el aforo al 50 %.

Los cambios en las restricciones se anuncian un día en el que la curva vuelve a subir en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras. Tras 26 nuevos contagios y 19 altas, el balance oficial señala que hay 271 ourensanos pasando el covid. La mayoría están en aislamiento domiciliario, aunque 29 personas precisan hospitalización. Hay 18 personas en planta: 15 en el CHUO y 3 en el comarcal de Verín; y 1 en la uci.

En el detalle por ayuntamientos, Ourense suma dos y sube hasta los 94 casos activos. Verín se mantiene con 26 y O Barco de Valdeorras añade un positivo y ya son 16. Xinzo pasa de 16 a 14; mientras que Muíños se mantiene en 7. En Verea, Toén, Ribadavia, Petín y A Merca hay 4 casos activos. En este último, el cribado realizado ayer se cerró con 518 participantes. Todas las PCR dieron negativo. En el resto de concellos de la provincia, tienen tres vecinos contagiados o menos.