Jácome advierte que no asumirá sin más el plan urbanístico del PP: «Ya sería el colmo»

Miguel Ascón Belver
miguel ascón OURENSE

OURENSE

Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense
Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense Agostiño Iglesias

«Se bajó de un tren en marcha y ahora se sube a un tren en marcha», dice el alcalde sobre el regreso del Partido Popular

29 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, cerró la semana pasada un acuerdo con el PP para su regreso al gobierno local y prevé firmar en las próximas horas el decreto que detallará las delegaciones de competencias para los concejales populares. Entre las áreas de gestión que asumirán se encuentra la cartera de Urbanismo, que tiene como gran prioridad la aprobación del PXOM. Y este asunto podría generar fricciones entre los socios de gobierno, como ya ocurrió en la anterior etapa de la coalición. El alcalde advirtió este lunes que no aprobará sin más el plan urbanístico que tenía preparado el Partido Popular. «Sería el colmo», dijo Jácome.

La semana pasada ambas partes pusieron por escrito sus reivindicaciones para reeditar el pacto. El PP exigía cinco compromisos a Democracia Ourensana y uno de ellos era «el avance en el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana». El trabajo técnico previo ya está finalizado desde hace meses y solo quedaría aprobar el documento, pero Jácome quiere introducir cambios. Siempre dijo que quería pulir «pelotazos» en el PXOM que tenía preparado el PP y el regidor no renuncia a esa promesa, que incluso figuraba en lugar preferente su programa electoral.

El alcalde explicó, a preguntas de los medios de comunicación, que durante las negociaciones para reeditar la coalición no se entró en detalles sobre este asunto. Dejó claro, no obstante, que aceptar el regreso de los populares a su gobierno no implica asumir el plan urbanístico tal y como estaba elaborado. «En ningún momento dijeron que había que sacar adelante el PXOM ‘como nosotros digamos’. Ya sería el colmo», opinó Jácome, que aseguró que también para él es prioritaria la aprobación del documento: «El PXOM es una prioridad de todos los partidos, el problema es cómo hacerlo encajar, nada más».

Tiene que ser, remató Jácome, un plan urbanístico «con xeito», pero insistió en que no será exactamente el que dejó hecho el PP en su anterior etapa: «Será el que se lleve por consenso». Entre los cambios que hasta ahora había reivindicado Jácome destaca la eliminación de una de las torres previstas junto al río Miño y la reorganización de la edificabilidad en la finca Mariñamansa para la ejecución de un rascacielos.

Reparto de competencias

En su primera intervención ante los medios de comunicación tras cerrar el regreso del PP a su gobierno, Jácome dijo que espera firmar en las próximas horas los decretos con las delegaciones de competencias para los ediles populares y aseguró que su aspiración ahora es «seguir trabajando» por la ciudad. «Como he dicho bien, el PP se bajó de un tren en marcha y ahora se sube a un tren en marcha. Simplemente, si ahora somos más, pues más gente para trabajar. Yo siempre mantuve que nosotros podíamos hacerlo, pero cuantas más manos mejor», remachó el alcalde ourensano.