![Estación termal de Outariz](https://img.lavdg.com/sc/ZSD9RBjHH40fhwmCCtygdj74UkI=/480x/2021/07/13/00121626200286388691712/Foto/O19M9059.jpg)
La oposición afea al gobierno de la capital la falta de soluciones para mejorar la escasa oferta termal
14 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La situación de precariedad en la que se encuentra la oferta termal ourensana centró las intervenciones críticas de la oposición en junta de área, presidida por Flora Moure, tras la reincorporación del PP al gobierno local. El portavoz de Ciudadanos planteó a la concejala la necesidad de ampliar la única oferta actualmente operativa, en la Estación Termal de Outariz. José Araújo pidió que se negocie con la empresa concesionaria de esta instalación para que abra todos los días de la semana, en lugar de los seis actuales. «Pedimos que se reajusten los horarios e incluso se pueda aumentar la plantilla para no cerrar ningún día», señaló, recordando que, dada la escasa probabilidad de que se abra ningún otro recinto termal, esta medida es la opción más viable para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de las termas.
También el BNG criticó que a estas alturas del verano uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad siga cerrado, y señalaba a la nueva ley autonómica que regula el aprovechamiento lúdico de las aguas termales en Galicia. La concejala nacionalista Rhut Reza pidió a Flora Moure que le exija a la Xunta «unha moratoria urxente» en la aplicación de esa ley y también que aporte financiación para realizar las obras necesarias para adaptar esos espacios termales.
El BNG recordó a la concejala del PP que en la actual situación de crisis económica y social, sectores como el de la hostelería y el pequeño comercio se beneficiarían de forma directa esa apertura. «As termas contribuirían a paliar a situación xa que son un polo de atracción turística moi importante», señaló Rhut Reza.
Y es que, a juicio de los nacionalistas este recurso turístico está actuando en estos momentos justo en sentido contrario, ya que la situación en la que se pueden ver las instalaciones «é lamentable e ofrece unha moi pobre imaxe de nós como cidade». De hecho, Reza cree el abandono las está convirtiendo en un «elemento disuasorio para futuros visitantes».
La reunión de la junta de área sirvió también para que la oposición enfrentase a la concejala Flora Moure a la voluntad expresada por el regidor sobre el pago en las instalaciones termales públicas. Lo hizo el PSOE, que planteó a la recién incorporada responsable de este departamento municipal si coincidía con el regidor. Moure reconoce que siempre pensó que «deberían ser gratuitas porque el modelo de Ourense es único; termas públicas gratuitas, abiertas todo el año, es algo único que debemos potenciar». Sin embargo, la concejala señaló también que «el PP nunca dijo que no a que hubiera que pagar, siempre que haya argumentos que lo justifiquen».