El PSOE propone al gobierno de la ciudad que se planeen proyectos conjuntos para los Next Generation

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

C. A.

Gonzalo Caballero criticó la política de la Xunta recordando que se dejan de ejecutar cuatro de cada diez euros que llegan desde Europa

29 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El secretario provincial del PSOE ourensano y portavoz socialista en el Concello de Ourense, Rafael Rodríguez Villarino, se refirió ese sábado a la oportunidad que suponen los fondos Next Generation, «necesarios para desenvolvemento da sociedades despois da pandemia» para denunciar que la capital ourensana puede quedarse al margen. Según explicó: «Non hai, que se saiba, ningunha proposta desde o Concello para facer nada ó respecto». Rodríguez Villarino señaló que este hecho ha creado la primera disensión importante entre los socios de Gobierno, Democracia Ourensana y Partido Popular, refiriéndose al tuit de Jesús Vázquez en el que se preguntaba qué pensaba hacer el Concello respecto a estos fondos y las críticas posteriores de Jácome refiriéndose a Vázquez como oposición dentro del gobierno. «O partido socialista móstrase disposto colaborar para que os Next Generation cheguen a esta cidade, hai máis de mil millón a dipor das grandes cidades e Ourense non pode quedar ó marxe. ¿Que máis ten que pasar para que esta cidade se dé conta de que non se poden despilfarrar 62 millóns de euros de fondos propios, non se poden perder 3,5 millóns na praza de abastos e non se pode deixar pasar a oportunidades e que os Next Generation pasen de longo», afirmo Villarino. El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, acudió a Ourense para explicar la importancia de estos fondos europeos para de Galicia. Criticó la política de la Xunta recordando que se dejan de ejecutar 4 de cada 10 euros que llegan desde Europa.