Cómo poner un granito de arena para luchar contra el cáncer de páncreas

La Voz OURENSE

OURENSE

Carrera para recaudar fondos para la investigación del cáncer de páncreas celebrada en Vilamartín de Valdeorras en noviembre del 2019
Carrera para recaudar fondos para la investigación del cáncer de páncreas celebrada en Vilamartín de Valdeorras en noviembre del 2019 LOLITA VAZQUEZ

La Carrera de las Ciudades, a la que se suma desde hace cuatro años Vilamartín de Valdeorras, quiere recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad

19 nov 2021 . Actualizado a las 11:42 h.

El de páncreas supone la cuarta causa de muerte entre quienes padecen un cáncer, ya sean mujeres u hombres. Suele diagnosticarse en fases avanzadas, cuando ya no es posible un tratamiento curativo, por lo que todos los profesionales saben que hay que fomentar la investigación para lograr mejores tratamientos. Por ese motivo, hace unos años surgió en Alicante la iniciativa denominada Carrera de las Ciudades contra el cáncer de páncreas, que poco a poco se fue extendiendo a otros lugares. En la provincia de Ourense, la localidad de Vilamartín de Valdeorras se sumó hace cuatro años a esta iniciativa, que busca involucrar a población en todas las edades en esta tarea. Con el cien por cien de la inscripción en la carrera se financian becas de investigación para mejorar el pronóstico. «Decidimos que seguise sendo este ano unha edición virtual porque todavía o panorama da covid-19 non nos permitiu facela presencial», explica María Francisco, especialista del servicio de aparato digestivo del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco. Las inscripciones pueden hacerse en la página web carreracancerpancreas.es, eligiendo la propuesta de Vilamartín, en la que irán representados todos los ourensanos. Se pueden, incluso, personalizar dorsales y dedicar la carrera a alguna persona. «Esta iniciativa foi cada ano un éxito maior que o anterior, xa xon máis de 40.000 personas en Españas as que se sumaron a ese proxecto é, en concreto en Galicia, cada ano fomos superando os mil participantes», asegura María Francisco, que destaca esta iniciativa como «unha esperanza para estes enfermos». «Queremos que sumedes o voso pequeno grao de area», reclama la profesional. El coste mínimo de la inscripción es de 10 euros y se puede participar hasta el 21 de noviembre.