La ourensana Cora Novoa remezcla para Zahara

Maite Rodríguez Vázquez
Maite Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

coranovoa.com

La productora realizó un remix para el artista tecno Molzk y colabora en la edición especial del álbum de la cantante y compositora jienense, que se llamará «Reputa»

30 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La artista ourensana Cora Novoa dio un nuevo paso en su multidisciplinar carrera. La productora firma un remix en el sello canadiense Vertige Records, Se trata de una remezcla del tema Urubu is Dead, del artista tecno Molzk. En la pieza, Cora Novoa aporta su identidad más oscura al original y añade su voz y letras para crear un éxito para las pistas de baile. El EP se completa con un remix de la artista industrial francesa Ma Cka, que firma el segundo tema de esta entrega y que saldrá a la venta en formato vinilo y digital.

Otro importante lanzamiento que tiene en cartera la artista ourensana es una colaboración con Zahara que incluye grandes actuaciones de Alizz, María José Llergò o Carolina Durante. Se trata de un álbum especial llamado Reputa, que se basa en reinterpretaciones de la mayoría de las canciones del original Puta, considerado como uno de los mejores discos españoles del 2021.

Además del trabajo de Cora Novoa y de los artistas mencionados, en este álbum participan también Delaporte, Shego, Rodrigo Cuevas, La Oreja de Van Gogh, Producciones Extintor o Pretty Pretty 2000. Este disco saldrá el 23 de septiembre. Concretamente, la colaboración de la productora Cora Novoa es en la recreación del tema Flotante. Sobre las colaboraciones «flipantes» de este disco, Zahara ha escrito: «Han conseguido que en este disco no solo haya versiones y remezclas, sino también canciones que, aún llamándose igual que en Puta, son completamente nuevas, tanto en música como en letra. Hay mucha electrónica, pero también pop, rock, una banda municipal y hasta reggaeton».

 

View this post on Instagram

A post shared by • zahara • (@zaharapop)

Cora Novoa es una productora y disyókey ourensana, asentada en Barcelona, que lleva años trabajando en la escena de la música electrónica española e internacional. Entre sus proyectos recientes, estuvo una colaboración con el prestigioso Taller de Mùsics barcelonés —donde se formaron, entre otros, Rosalía, Salvador Sobral o María José Llergò— en el que ha sido la mentora de tres alumnos seleccionados —Alba Morena, Tomas Pujol y Enrique Martínez— dentro de un nuevo programa dedicado a la música electrónica.

Este proyecto de mentoría se llevó a cabo en colaboración con el festival Sonar y Acción Cultural Española (AC/E). Además de la producción musical, la ourensana realiza proyectos 360, desarrollando trabajos comunitarios que enlazan arte y tecnología. Así, en su anterior creación, Two Faces, diseñó un filtro facial para Instagram, una colección cápsula de camisetas y una pieza de arte digital NFT, en colaboración con otros artistas.