![La celebración volvió a Santa Mariña coincidiendo con el día del Pilar](https://img.lavdg.com/sc/jmV5iWuhIN8B3h7Amz_w4Qrgmgw=/480x/2022/10/12/00121665596461643722128/Foto/OO13C2F1_193925.jpg)
![La cita incluyó la entrega de condecoraciones](https://img.lavdg.com/sc/cNTr19loMmKLsD5yk9gqbJJm0fc=/480x/2022/10/12/00121665597782337366680/Foto/O12O2016.jpg)
![La cita incluyó la entrega de condecoraciones](https://img.lavdg.com/sc/szfbgmJDraySoRcdPZ_2n-VTZDw=/480x/2022/10/12/00121665597782828560846/Foto/O12O2017.jpg)
![El fiscal antidroga fue condecorado](https://img.lavdg.com/sc/XbNEIFf81yPuc7aKG76g09orOBI=/480x/2022/10/12/00121665595142441489914/Foto/OO13C2F2_19181.jpg)
![La cita incluyó la entrega de condecoraciones](https://img.lavdg.com/sc/nR6ObzdW-ClfxecrEy8uyeiWDPg=/480x/2022/10/12/00121665597783945417641/Foto/O12O2018.jpg)
![Una carpa, instalada en el cuartel, acogió los actos de la fiesta de la patrona](https://img.lavdg.com/sc/ryfUdeTW5JrvMAKko9tSNu-GhbY=/480x/2022/10/12/00121665597842817270691/Foto/O12O2019.jpg)
![Una carpa, instalada en el cuartel, sirvió para acoger los actos](https://img.lavdg.com/sc/fX-8vd_lReRn5gHcKOPltZ8TuCk=/480x/2022/10/12/00121665597902887399444/Foto/O12O2021.jpg)
![Los actos estuvieron cargados de emotividad](https://img.lavdg.com/sc/alRyQ3UZNTyeNN4VAPmeCTCZC0M=/480x/2022/10/12/00121665597903336767291/Foto/O12O2020.jpg)
![Un momento de los actos conmemorativos de la fiesta de la patrona](https://img.lavdg.com/sc/HJiBXkvj5blK9j2gyZWL0eVNGYU=/480x/2022/10/12/00121665598022390118621/Foto/O12O2023.jpg)
![El subdelegado del Gobierno, Emilio González Afonso, se dirigió a los presentes](https://img.lavdg.com/sc/mt9MX_IqrTWkTBz2NOZrT2LPTfs=/480x/2022/10/12/00121665598082734830435/Foto/O12O2026.jpg)
![Dos guardias portaron la corona en homenaje a los caídos](https://img.lavdg.com/sc/oeIRRpGs6vi0KuC4_6-zEUgqMT8=/480x/2022/10/12/00121665598142546265174/Foto/O12O2030.jpg)
![El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y el subdelegado del Gobierno, Emilio González, colocaron el tributo floral a los caídos](https://img.lavdg.com/sc/x7iHItnQ2GsdDTarYWVEw4gGMVY=/480x/2022/10/12/00121665598202722544939/Foto/O12O2031.jpg)
![Muchas familias acompañaron a los miembros de la Benemérita durante la jornada](https://img.lavdg.com/sc/eGLZSUu-4CJVcOmcDtHYNx_fRVs=/480x/2022/10/12/00121665598262758587426/Foto/O12O2034.jpg)
![La cita contó con numeroso público, entre familias y representantes de diversas instituciones invitadas al acto](https://img.lavdg.com/sc/I-kub_OteNulsPb3VErAGVTi4Jk=/480x/2022/10/12/00121665598263568955165/Foto/O12O2035.jpg)
![La cita contó con numerosos familiares que arroparon a los homenajeados y al resto de agentes durante este día](https://img.lavdg.com/sc/U5v55UoF959YVX0l9Z1oUvG-olE=/480x/2022/10/12/00121665598322208459467/Foto/O12O2036.jpg)
![La cita contó con familiares y amigos de los guardias homenajeados](https://img.lavdg.com/sc/9q8PJv95kzx4LDLEresez7ec1vQ=/480x/2022/10/12/00121665598382477661823/Foto/O12O2037.jpg)
![Muchos quisieron llevarse una imagen de recuerdo de la jornada de convivencia](https://img.lavdg.com/sc/mr-8_oBzCa3-m-xjWqcxBqz11DM=/480x/2022/10/12/00121665598382948242701/Foto/O12O2038.jpg)
El teniente coronel, Rafael López Pinel, destacó la reciente operación contra el tráfico de arte sacro
12 oct 2022 . Actualizado a las 20:21 h.La Guardia Civil de Ourense regresó este 12 de octubre a la comandancia para celebrar los actos de su patrona, la virgen del Pilar. A causa de la pandemia y las restricciones sanitarias los actos de los dos años anteriores habían tenido otros escenarios y mucha menos participación, pero esta vez el cuartel de Santa Mariña volvió a ser el escenario de los actos oficiales, en los que no faltaron la entrega de condecoraciones y el recuerdo a los caídos. «Es un motivo de alegría reencontrarnos con nuestros convecinos aquí donde tradicionalmente se venía haciendo», afirmó el teniente coronel durante un discurso en el que destacó la labor del cuerpo como «una herramienta decisiva en la lucha contra cualquier tipo de delincuencia». Constatando el esfuerzo de los agentes en favor de la seguridad ciudadana, el alto mando resaltó recientes operaciones, dos de ellas relacionadas con la lucha contra los incendios. «Se ha conseguido acervo probatorio para poner a disposición judicial a los responsables de varios de los grandes fuegos de la provincia», destacó Rafael López Pinel, que también puso en valor el golpe contra la banda que traficaba con objetos artísticos robados en iglesias. Ese dispositivo, desarrollado entre Ourense y Pontevedra, se saldó con ocho detenidos. «Ha sido uno de los más importantes de los últimos tiempos a nivel nacional e internacional», aseguró, agradeciendo además la colaboración que la Guardia Nacional Republicana, de Portugal, presta a la Benemérita en distintas acciones.
«Facedes a vida máis segura a todos os ourensáns», afirmó, por su parte, el subdelegado del Gobierno. Advirtió Emilio González Afonso que la delincuencia se reinventa, valorando el esfuerzo que hacen los agentes para afrontar nuevos desafíos. «É unha tarefa fundamental», señaló.
Condecoración al fiscal antidroga y a los agentes que destaparon una red de contrabando de tabaco
A finales del mes de agosto del 2020 se desarrolló en Ourense la que en aquel momento se consideró la mayor operación contra el contrabando de tabaco activada en España. Veinticinco personas fueron arrestadas por su vinculación con una nave situada en Coles en la que se incautaron 250.000 cigarrillos falsos que se fabricaban de forma clandestina por un grupo criminal que vendía el producto por toda Europa. Este miércoles fueron condecorados por aquella investigación, denominada Straperlo, los guardias civiles Juan Luis Rodríguez Rúa, José Manuel Vila Sabin y Juan Manuel Corbal Fernández. La comandancia quiso también reconocer el trabajo desarrollado en el caso por el fiscal antidroga de Ourense, Miguel Ángel Ruiz Sanz, al que concedió la cruz con distintivo blanco.
Benigno Reguengo Blanco y Susana Cruz González fueron, asimismo, condecorados por su papel en el dispositivo que, en el mes de junio del año 2021, permitió la desarticulación por parte del instituto armado de una banda dedicada al blanqueo de capitales y el tráfico de drogas. La investigación, bajo el nombre de Veracruz-Miradoiro, se saldó con cinco detenidos a los que también se atribuyeron robos con fuerza en domicilios de las cuatro provincias gallegas.
Además, en la entrega de condecoraciones fueron distinguidos otros nueve agentes. Se trata de José María García Blanco, Manuela Vázquez Cuquejo, Javier Barral Costado, Eliseo Varela Piñeiro, Tomás David Castillo Fernández, Jorge Sanmiguel Hallado, Manuel Miranda Carbajales, José Ramón Vispo Cid y María Dolores Rodríguez Vasallo. La Benemérita también reconoció el trabajo de José Antonio Ortigueira, director médico en el CHUO, por liderar la vacunación contra el covid en el instituto armado.