El premio gordo solo cayó dos veces en la provincia de Ourense desde que se celebró el primer sorteo hace 210 años

OURENSE

Cola para comprar lotería en la ciudad de Ourense
Cola para comprar lotería en la ciudad de Ourense

Los ourensanos son los que menos gastan en lotería de toda Galicia, aunque este año han aumentado la inversión en el sorteo

21 dic 2022 . Actualizado a las 18:28 h.

Los ourensanos, como todos los españoles, esperan ansiosos a que los bombos del Sorteo Extraordinario de la lotería de Navidad empiecen a girar este jueves para repartir 2.500 millones de euros en premios. También desean, un año más, que el premio gordo toque en la provincia. Desde que se celebró el primer sorteo en el año 1812 tan solo ha caído dos veces en Ourense. En el 2008 lo repartió la administración Nº1 de Allariz y en el 2018 el Bar Cervantes, situado en el corazón de la ciudad.

Hasta el inicio de esta semana, los datos registrados apuntan que los ourensanos se gastaron casi diez millones y medio de euros en décimos de lotería (10.436.660,00 euros). Un 4,95 % más que el año anterior. Sin embargo, aunque ha aumentado la inversión en el sorteo, Ourense es la provincia que menos gasta de toda la comunidad gallega. 

En el 2021 el gasto medio por habitante fue de 50,84 euros y el dato de este año no se podrá conocer hasta este miércoles a las once de la noche, momento en el que finaliza la compra de lotería de Navidad. En Galicia, el gasto medio por habitante fue de 67,62 euros.

Con respecto a los concellos que más venden lotería se encuentra encabezando el ránking la ciudad de Ourense y le siguen: O Barco, Xinzo, Verín, Allariz, Carballiño, Ribadavia, Celanova, Viana do Bolo, Bande y Barbadás. Mientras que las administraciones que más números reparten son la Nº1 de O Barco, Mugüerza y Anta de Ourense y la Nº1 de O Carballiño.

Con respecto a las tendencias para elegir el número, Jorge Anta, administrador de Lotería Anta y vicepresidente de Anapal (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías), explica: «Van cambiando cada año, pero la gente se inclina cada vez más por elegir fechas relacionadas con algo que le haya sucedido, o bien el día de la boda, o el día que aprobó la oposición. Todo en esa línea».

Este año fueron dos los números más demandados: el 20182 porque un tiktoker famoso predijo que tocaría y el 02854 porque un anónimo repartió ese número a los vecinos del pueblo ourensano de Lobios. «El primer número solo se vendía en un pueblo de Lleida y en Valencia, pero mucha gente lo quiso obtener por terminal y se acabó en el propio día. Del segundo número tuvimos aquí algún décimo y arrasaron con él», añade Jorge Anta.

Como siempre, las terminaciones favoritas han sido el 5, el 7 y el 13. Aunque también se ha sumado el 22 por coincidir con el año en el que estamos, mientras que las terminaciones que menos se han vendido han sido el 1 y el 2. 

El alcalde de A Mezquita con uno de los afortunados
El alcalde de A Mezquita con uno de los afortunados ALEJANDRO CAMBA
 

Cada vez surgen más iniciativas por parte de vecinos o instituciones para mantener viva la ilusión en estas fechas. Un ejemplo es el del concello ourensano de A Mezquita, que escondió 13 décimos de lotería por los diferentes pueblos que conforman este municipio para alegrar a los vecinos.

«Esta iniciativa puxémola en marcha este ano por primeira vez e hai pique entre os veciños. A idea era donar a unha ONG os décimos que non atoparan, pero localizáronos todos. Tomárono máis en serio do que pensabamos», confiesa el alcalde, Rafael Pérez.

Las pistas para encontrar el premio se publicaron en las redes sociales del propio Concello. «Sempre atopan unha fotocopia con número do décimo pero teñen que vir presencialmente a recoller o orixinal», aclara el alcalde. Dado el éxito de este año, el próximo no dudará en idear otra iniciativa o repetir esta. 

[Consulta aquí la página completa]