A Rúa salva el último escollo para ceder el terreno del centro de salud

La Voz O BARCO

OURENSE

La urbanización de los terrenos para el futuro centro de salud de A Rúa estaba lista en abril del 2021, mes en el que fue presentada en un acto (en la imagen) con el gerente del área sanitaria, Félix Rubial; el delegado de la Xunta, Gabriel Alén; el conselleiro de Sanidade, Julio García; el alcalde, Álvaro Fernández; y el presidente de la Diputación, José Manuel Baltar.
La urbanización de los terrenos para el futuro centro de salud de A Rúa estaba lista en abril del 2021, mes en el que fue presentada en un acto (en la imagen) con el gerente del área sanitaria, Félix Rubial; el delegado de la Xunta, Gabriel Alén; el conselleiro de Sanidade, Julio García; el alcalde, Álvaro Fernández; y el presidente de la Diputación, José Manuel Baltar. LOLITA VÁZQUEZ

El trámite administrativo fue aprobado en el pleno del miércoles

13 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de A Rúa de Valdeorras ya tiene el terreno para poder cederlo a la Xunta y que construya el centro de salud. El pleno dio el miércoles el visto bueno al último trámite administrativo necesario. Y lo hizo por unanimidad tras un bronco debate que comenzó después de que el alcalde, Álvaro Fernández, apuntase que «sorpresivamente» hubo una alegación que fue retirada por su impulsor. Y parte de la polémica vino cuando dijo que la había presentado un exconcejal. «Fernandito», le llamó. Solo cuando desde la oposición le afearon el gesto se retractó y nombró a Fernando Rodríguez, exedil del RUA. Fue el responsable de Urbanismo durante el mandato en la alcaldía de Avelino G. Ferradal, etapa en la que se llegó a un acuerdo con los propietarios para ubicar en un solar de A Arnaveca el futuro ambulatorio. Ese papel importante en la consecución del terreno fue puesto en valor por el líder del RUA, Vicente Solarat. Lo hizo tras lamentar la intervención del alcalde. «Solo quiero respeto para quien actuó bien siendo concejal y no siéndolo», dijo.

Fernández le replicó que no pretendía faltarle a nadie para después mantenerse fiel a su discurso. «Si la hizo [la alegación] y la retiró será que no tenía base», señaló antes de asegurar no compartir el papel fundamental de Rodríguez en el proceso.

También debatió el regidor con los portavoces del BNG y PSOE, María Albert y Luis Fernández Gudiña, que le recordaron que aunque el Concello no pagó nada por los terrenos, no es menos cierto que se gastó dinero público [a través de la Diputación] en urbanizarlos. «Haberá que repercutirllo aos propietarios», reclamó Albert. «Agora temos terreo, que é o importante», zanjó el alcalde.