San Xoán de Río participa en un programa de la Unión Europea con el que tratará de mejorar la calidad de vida de los mayores del municipio
OURENSE

El municipio ourensano trabajará durante los próximos dos años para poner en marcha proyectos y actividades que faciliten el día a día de los ancianos que viven allí
25 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Un proyecto presentado por la Red Internacional de Pueblos para el Aprendizaje, LVIN-C, del que forman parte diferentes ayuntamientos, universidades, oenegés y pymes de cinco países entre los que se encuentra el Concello de San Xoán de Río, acaba de resultar ganador de un concurso de la Unión Europea. Durante los próximos dos años, todos los integrantes del grupo, que en este caso son de varios puntos de España, Portugal, Grecia, Rumanía e Italia, trabajarán juntos y por separado para conseguir los objetivos que se hayan marcado y contarán con un presupuesto total de 180.000 euros. El programa recibe el nombre de CERV, acrónimo de ciudadanos, igualdad, derechos y valores y es que el propio LVIN es una red de crecimiento abierta a todas las organizaciones y personas interesadas en apoyar el desarrollo rural, la ciudadanía activa y la calidad de vida a través de la educación, de la creatividad y de la innovación.
San Xoán de Río tendrá cerca de 31.000 euros para llevar a cabo sus proyectos. «Marcámonos o obxectivo de mellorar a calidade de vida da xente maior do noso concello. Buscaremos calquera tipo de actividades e iniciativas que favorezan esta finalidade a todos os niveis», explica Xosé Miguel Pérez, alcalde del municipio. Entre las posibles opciones estarían ideas sencillas como talleres con los que ocupar su tiempo libre y otras más difíciles de ejecutar como el establecimiento de un carril para mayores. «Igual que hai un para vehículos de velocidade reducida ou que hai un carril bici pois ter un para que os nosos maiores poidan camiñar máis tranquilos, no que incluso instalar unhas varandas nas costas e mellorar a accesibilidade ao máximo», explica el regidor.
El municipio tiene 500 habitantes y 59 núcleos rurales por lo que entre sus prioridades está la de priorizar la movilidad y promover la unión entre los vecinos. «Agora imos abrir dous centros de día grazas ao apoio da Xunta e fai uns meses xa fixemos unha pequena proba con outra axuda, contratando a catro traballadoras que axudaban e asesoraban aos veciños no que necesitaban. Se un tiña que ir ao médico, pois facíao acompañado e logo a traballadora transmitíalle a información á familia», termina Pérez.