El Gobierno destaca la apuesta por la innovación de la empresa ourensana Aceites Abril

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Luis Pérez Canal, con José Miñones en la planta de Aceites Abril.
Luis Pérez Canal, con José Miñones en la planta de Aceites Abril. CEDIDA

La compañía ourensana se asienta entre las diez mejores del sector en España, con una facturación de 300 millones de euros

08 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El empuje que la empresa ourensana Aceites Abril da al sector agroalimentario gallego y su apuesta por la innovación fueron algunas de las cuestiones que destacó el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante una visita institucional a la planta de la compañía en San Cibrao das Viñas. Durante su encuentro con la dirección de la firma de la familia Pérez Canal, se puso sobre la mesa el apoyo que puede recibir la empresa con las ayudas de los PERTE agroalimentario y de descarbonización industrial. El delegado señaló la transformación de la industria hacia un modelo más sostenible y competitivo, y la creación de empleo como principales objetivos de este plan estratégico. Aceites Abril, aseguró, trabaja en esa misma senda y, por tanto, puede beneficiarse de este tipo de convocatorias. «Estamos poniendo las bases para una Galicia más sostenible y competitiva, de la mano de empresas punteras como Aceites Abril», subrayó José Miñones.

Aceites Abril cerró el último ejercicio con una facturación de más de 300 millones de euros. La firma captó una subvención de tres millones de fondos europeos. Se trata de una ayuda para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios, que movilizó un total de 8,5 millones para levantar la segunda línea de refinado de aceite de la compañía. Se trata de una actuación que le permite llegar hasta las 900 toneladas diarias de aceite envasado.

El impacto de la guerra

El delegado del Gobierno en Galicia se refirió también al impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en el sector aceitero. A este respecto, señaló que el gobierno protege a los productores con mejoras en la normativa para la comercialización de sus productos. Este escenario complejo no ha frenado el crecimiento de Aceites Abril, que se ha consolidado entre las diez empresas punteras del sector en España, con una amplia penetración en diferentes mercados repartidos por todo el mundo.