Unanimidad en el Concello para poner coto a las incursiones de jabalíes en Ourense

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El barrio de Covadonga es uno de los más afectados por las incursiones de los jabalíes incluso a plena luz del día, como se ve en la foto, tomada esta semana.
El barrio de Covadonga es uno de los más afectados por las incursiones de los jabalíes incluso a plena luz del día, como se ve en la foto, tomada esta semana. CEDIDA

Apoyo mayoritario al traslado de las mercancías a una terminal ferroviaria en San Cibrao

04 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las continuas incursiones de jabalíes en zonas urbanas de la capital ourensana son motivo de preocupación para los vecinos de las zonas más afectadas, especialmente en Covadonga, donde los animales se dejan ver incluso a plena luz del día. Este asunto llegó este viernes al pleno mensual del Concello de Ourense, que aprobó por unanimidad un acuerdo para adoptar medidas urgentes.

La iniciativa presentada por el PSOE reclama, entre otras cosas, la identificación de las rutas que siguen los jabalíes para entrar en la ciudad y la limpieza de las fincas del perímetro rural para evitar que los animales se asienten en esos terrenos. El concejal socialista Wilson Jones urgió al gobierno municipal que se ponga de acuerdo con la Xunta para la instalación de jaulas, un asunto que provocó un amplio debate sobre quién tiene las competencias para resolver esta problemática. El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, asegura que la responsabilidad es, sobre todo, de la Administración autonómica «por mucho que echéis la boca a pacer», espetó a la oposición.

En cualquier caso, en nombre del ejecutivo habló el concejal de Seguridad Ciudadana, Telmo Ucha, que aseguró que apoyarían la moción, pero que todas las medidas que reclama la oposición para controlar las incursiones de los jabalíes ya están en marcha. «Se han adoptado todas y alguna más», dijo el edil, que aseguró que ya se han desbrozado 40.000 metros cuadrados de terrenos. «Hemos hecho nuestros deberes», resumió. Explicó, además, que están pendientes de autorización judicial para entrar en otras fincas y, de ese modo, poder colocar las jaulas que ofrece la Xunta como solución al problema.

El gobierno gallego informó hace semanas de que había ofrecido al local su adhesión a un protocolo ya impulsado en otras ciudades gallegas mediante el que la Xunta se hace cargo de la instalación de esas trampas y el Ayuntamiento correspondiente, del sacrificio de los animales capturados. Según remarcó el portavoz del PP en este debate, Jorge Pumar, la Administración autonómica aún no ha recibido ninguna solicitud oficial del Concello para poner en marcha ese protocolo. Gonzalo Pérez Jácome intervino de nuevo al finalizar el debate para subrayar que la Xunta tiene fincas de su propiedad en la zona de O Vinteún que llevan cinco años sin desbrozar. «Para su primo el de Zumosol», sentenció el regidor dirigiéndose a Pumar.

Luis Seara, del BNG, recordó, por su parte, que en el año 2017 el propio Jácome urgía la intervención del gobierno municipal, entonces liderado por el popular Jesús Vázquez, para solucionar el problema de los jabalíes, mientras que ahora descarga toda responsabilidad en la Xunta. «Vostede elevou á categoría de arte dicir unha cousa e a contraria», concluyó el portavoz nacionalista.

Este asunto provocó también un encendido enfrentamiento entre Jácome y Pepe Araújo, de Ciudadanos, que dijo que «temos un alcalde que se comporta como un xabaril». Los roces entre ambos fueron continuos a partir de ahí. El portavoz del partido naranja recordó el disfraz del regidor como Hannibal Lecter y dijo «é que é vostede a personaxe». Jácome, por su parte, aseguró que el fichaje de Araújo para regresar al PP es inminente y lo acusó de mantenerse todavía en Ciudadanos para cobrar su salario municipal hasta abril.

Estación intermodal

Otro de los asuntos que más tiempo consumió de debate en el pleno de ayer fue el futuro de la estación intermodal y su entorno. El BNG presentó una moción que insta al gobierno local a reclamar la comisión de seguimiento de las obras que faltan por hacer para exigir cambios. Entre ellos estaría el traslado de la actividad de mercancías a una nueva terminal en San Cibrao das Viñas, tal y como reclaman los empresarios. Esa propuesta recibió el respaldo mayoritario de la corporación, aunque dio lugar a discrepancias entre los diferentes partidos sobre quién tiene la culpa de que se vaya a ejecutar un proyecto de intermodal que muchos consideran insuficiente. Finalmente, la iniciativa —que recogía toda una batería de posibles mejoras para la estación intermodal— recibió el apoyo de PSOE y Ciudadanos, mientras que PP, Democracia Ourensana y los concejales no adscritos optaron por la abstención.

Simbología franquista

El PSOE logró la unanimidad de la corporación para una moción que insta a eliminar la simbología franquista en la ciudad. Se propone buscar nuevos nombres para las plazas Alférez Provisional y Eugenio Montes, la eliminación de las placas existentes en varios edificios de Covadonga y la colocación de un mensaje explicativo en la estatua de Asorey del parque San Lázaro.

8M

Tres de las siete mociones que se debatieron en el pleno de ayer tienen que ver con la próxima celebración del 8M. Las iniciativas presentadas por el PP y el PSOE se aprobaron por unanimidad, pero no ocurrió lo mismo con la impulsada por el BNG. En ese caso, el PP votó en contra mientras que Democracia Ourensana y el no adscrito Laureano Bermejo se abstuvieron.

Financiación de DO

El no adscrito Manuel Álvarez había presentado una moción para exigir al alcalde que aclare las cuentas de DO, pero no pudo asistir por motivos médicos y el asunto no se llegó a debatir. Jácome no permitió que se leyese un mensaje del edil ausente. Además, en ruegos y preguntas aseguró que el Concello no ha pagado aún ninguna de las multas recibidas por el uso del coche oficial.

Asfalto frío

Ciudadanos llevó a la sesión plenaria una propuesta para estudiar la posibilidad de utilizar el conocido como «asfalto frío» para las obras que se ejecuten en la ciudad. Eso podría ayudar a rebajar las temperaturas en verano en la ciudad, dijo Pepe Araújo. Recibió el apoyo de PSOE y BNG. El PP se abstuvo y DO (junto al no adscrito Laureano Bermejo) votó en contra.

El Concello de Ourense celebró este viernes su pleno mensual.
El Concello de Ourense celebró este viernes su pleno mensual. Santi M. Amil