La próxima semana comenzará a funcionar la nueva farmacia del Hospital de Valdeorras

OURENSE

El HCV sigue pendiente del nombramiento de la dirección
28 mar 2023 . Actualizado a las 08:51 h.El Hospital Comarcal de Valdeorras estrenará la próxima semana su nueva farmacia. Es un servicio dotado de tecnología puntera como la que se adquirirá para el Clínico de Santiago, según puso de relieve el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su visita a las obras. Evidencia, dijo, la apuesta de la Xunta por los hospitales más pequeños, «que nos permite conseguir o dato que o 85 % da poboación ten o hospital de referencia a menos de media hora da casa», destacó.
Las obras a punto de rematar suponen la remodelación de una zona que estaba sin cambios desde la apertura del centro en los años 80. Ahora, todo será mucho más práctico, con una gran presencia de la informática. La zona cuenta con dos carruseles que incluso cuentan con servicio de voz para poder atender a las peticiones de los profesionales del servicio. Además, a la entrada habrá dos despachos para que los farmacéuticos puedan atender de manera privada a los pacientes con privacidad, en especial a los oncohematológicos, cuando van a recoger medicamentos. Además, con la nueva distribución se evitará que los pacientes entren en la zona de la farmacia en sí, según explicó Lucía Cid, subdirectora de prestación farmacéutica del área sanitaria.
En su visita al hospital, Comesaña visitó también las obras del área de cirugía mayor ambulatoria. Pasará de tener ocho a doce sillones, además de dos camas para pacientes que precisen pasar el posoperatorio acostados. El servicio cambia de ubicación para mejorar el acceso de los pacientes desde la calle y también hacia los quirófanos. Además, tendrán una zona de espera habilitada en el mismo habitáculo. Es una zona importante, según remarcó el gerente del área sanitaria de Ourense, Valdeorras y Verín, Félix Rubial, teniendo en cuenta que el 50 % de la cirugía que se hace en el HCV es de este tipo. Significa que el paciente entra por la mañana en el hospital y tras pasar por quirófano se queda tres o cuatro horas en los sillones de recuperación antes de recibir el alta y poder volver a casa. Según apuntó Rubial, el objetivo es que el nuevo área esté en funcionamiento en el mes de mayo.
La visita de Comesaña se produjo más de un mes después de la dimisión de la directora del hospital, Margarita Rodríguez. Entonces se puso en marcha un proceso para elegir a la persona que ocupará el cargo. «Está aberto e estamos pendente de poder pechalo en breve», respondió el conselleiro cuando se le preguntó por el tema.
Comienza la reforma del centro de salud de San Amaro
Comesaña llegaba a Valdeorras tras hacer una primera parada en San Amaro. Allí, junto al alcalde, Fernando Rodríguez Redondo; y el delegado de la Xunta, Gabriel Alén, visitaba las obras de reforma del centro de salud. Se cambiará la cubierta, se arreglará el falso techo y se reformarán los aseos. Son trabajos con un presupuesto de 63.000 euros.