![Reunión del claustro de la Universidad de Vigo que analizó la memoria par ala creación de la Facultad de Enfermería](https://img.lavdg.com/sc/NlkrrAMS5syc-zskkE365m8ukcM=/480x/2023/04/18/00121681837742556456833/Foto/O18A3115.jpg)
El claustro de la Universidad de Vigo inició los trámites para convertir en realidad un proyecto que unirá las escuelas del campus ourensano, el de Pontevedra, el de Vigo y la de O Meixoeiro
19 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La reunión del claustro de la Universidad de Vigo dio ayer el primer paso para convertir en realidad la creación de una Facultad de Enfermería en la que se integrarán las cuatro escuelas adscritas a esta institución académica que funcionan en los campus de Ourense, Pontevedra, Vigo y en O Meixoeiro. «Coa aprobación da memoria para a creación deste novo ente, búscase encamiñar unha vella aspiración» señalaba el rector, Manuel Reigosa, durante la reunión. El responsable de la universidad recordó que tras varios años de negociación con las consellerías implicadas y con la Diputación de Pontevedra, se ha alcanzado un acuerdo para iniciar el proceso y crear una facultad única aunque con docencia descentralizada en las tres ubicaciones actuales, y tanto para la titulación de grado como para el máster. El nuevo estatus lleva aparejado una nueva estructura que permitirá subsanar algunos de los problemas que afrontan las escuelas con el actual modelo de cuatro centros adscritos. Problemas que, según recoge la memoria que se presentó a la reunión del claustro, se han visto agudizados por la transformación de las titulaciones en grados y las exigencias que conlleva en cuanto a la cualificación del profesorado y la garantía de calidad del título. La escasez de profesorado es uno de los problemas que arrastran, por ejemplo, en Ourense, donde de los 25 docentes, solo tres tienen dedicación completa y dos compaginan la gestión y la enseñanza. Los veinte restantes concilian el trabajo como formadores en la escuela con su actividad profesional.
Una vez conseguido el primer trámite del visto bueno del claustro, se elevará al Consello de Goberno la petición de que se cree la Facultad de Enfermería de la Universidad de Vigo, y deberá pasar también por el análisis del Consello Social. El objetivo es que en el curso 2024/2025 se incorpore la primera promoción que recibirá la enseñanza desde este nuevo modelo y catalogación. La desascripción para los que ya tienen iniciados los estudios se realizará curso a curso, manteniendo hasta la finalización del proceso cierta dualidad para respetar los derechos del alumnado. Como en todas las facultades habrá un decano, y vicedecanatos en cada una de las sedes restantes y un secretario. Tendrá una única unidad de gestión económica y administrativa y necesitará de una nueva relación de puestos de trabajo (RTP) que deberá incluir las nuevas necesidades que supondrá el funcionamiento como facultad. En cuanto a las localizaciones, en Ourense estará en el edificio del Campus Auga, en el caso de Pontevedra será el Hospital Provincial, y en Vigo serán en la Facultad de Ciencias Económicas e Empresariales, a falta de otras definitivas. El rector apuntó también la posibilidad de que en el futuro pueda integrarse también en la facultad la escuela privada de Povisa. Hasta ahora, estas escuelas de enfermería eran de la Consellería de Sanidad. Cuando pasen a integrarse en una facultad, será la Universidad de Vigo quien asuma la titularidad.