
El alcalde del PSOE perdió tres ediles ante la subida de PP y Espazo Común
29 may 2023 . Actualizado a las 01:18 h.La gobernabilidad del Concello de O Carballiño quedará pendiente de los acuerdos de los tres partidos más respaldados, toda vez que la pérdida de votos del alcalde Francisco Fumega fue aprovechada por el nuevo candidato del PP, Lino González, y por la formación de Pachi Vázquez, Espazo Común, para equilibrar las fuerzas en la corporación municipal.
La mayoría absoluta de Fumega Piñeiro se difuminó al caer desde los 9 concejales a 6, mientras que sus inmediatos perseguidores totalizaban cinco en cada caso, con un mayor número de votos para los populares. También fue en ascenso el número de votos del BNG, consolidando el acta de Sofía García.
El regidor valoraba que su actitud solo podía adaptarse a lo que habían dictado las urnas: «Evidentemente temos que respectar o que manifestou a cidadanía e de paso agradecer o traballo dos meus compañeiros de lista durante esta campaña, pero o pobo sempre ten razón», para añadir que toca un período de obligadas negociaciones.
«Queda un panorama complicado, por iso diciamos que era necesaria unha maioría absoluta ou case a ese punto para facilitar a gobernabilidade, pero o escenario que queda é complexo».
Un caldo de cultivo en el que parece sentirse más cómodo un Pachi Vázquez que ganó dos ediles y que ve la escena política mucho más atractiva: «É unha situación moi bonita, O Carballiño falou claro e quere un cambio. Nós estamos abertos a buscar acordos con todos os grupos e ímolos escoitar para valorar o que propoñen e darlle un empuxón a este Concello». Destacaba también el exalcalde que, con menos medios, su formación había logrado dar pasos muy importantes: «De un 9-3 pasamos a un 6-5, a nosa labor foi valorada».
Por su parte, Lino González explicaba que su sensación era agridulce, pese a confirmarse como la segunda fuerza del consistorio: «Subimos más de 600 votos y eso tiene que alegrarnos, pero por ejemplo Espazo Común tendrá dos concejales, pese a sumar menos. En todo caso, yo ya había avisado que me votaré a mí mismo y a ver que hace Pachi, si apoya al PSOE o a nosotros o se abstiene».
El actual grupo de gobierno se dejó por el camino más de 1.300 votos y eso obligará a que se entienda con el resto de formaciones que lo acompañarán a partir del próximo 17 de junio. Un panorama que de aquí a esa fecha debe aclararse con conversaciones entre todos los responsables de las candidaturas con representación en el pleno.