La alternativa a Jácome en Ourense, entre un bipartito de PSOE y BNG o el popular Cabezas

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Ni Jácome ni su número dos, Armando Ojea, asistieron al pleno de ayer en la Diputación.
Ni Jácome ni su número dos, Armando Ojea, asistieron al pleno de ayer en la Diputación. MIGUEL VILLAR

Los candidatos socialista y nacionalista acatan el liderazgo de sus respectivas direcciones autonómicas en las negociaciones

03 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los tres partidos tradicionales, PP, PSOE y BNG, están de acuerdo en que Gonzalo Pérez Jácome no debería repetir como alcalde de Ourense. Sin embargo, sus recetas para evitarlo son diferentes y en las dos próximas semanas deberán negociar si realmente quieren llegar a un punto de encuentro que impida la continuidad en el cargo del actual regidor. Sobre la mesa hay dos posibilidades: un bipartito de PSOE y BNG apoyado en la investidura por el PP o un gobierno en minoría de Manuel Cabezas con los votos a favor de socialistas y nacionalistas en el pleno de elección del nuevo alcalde.

El candidato popular convocó este viernes una reunión en el Liceo para empezar a negociar a tres bandas, pero el encuentro se suspendió porque tanto el socialista Paco Rodríguez como el nacionalista Luís Seara comunicaron previamente que no asistirían. Esa decisión no gustó a Manuel Cabezas. «Si de verdad es una situación de emergencia, ¿tan difícil es sentarse a hablar?», se preguntó el líder del PP, que añadió: «Si les supone un problema que sea yo quien les convoque, que me citen ellos a mí, pero sentémonos a hablar».

Paula Prado pide coherencia

En similares términos a los expresados por Cabezas se manifestó también en rueda de prensa la secretaria general del PPdeG, Paula Prado. «O PSOE e o BNG dixeron durante toda a campaña que non queren que goberne o actual alcalde, pero tampouco se queren sentar co PP. En que quedamos? Os veciños de Ourense non entenderían que se aliasen agora con quen tanto atacaron durante estes anos». Prado remarcó que Cabezas fue el más votado de los tres y, por ese motivo, aseguró debería ser él el candidato de consenso. Además, subrayó que «a intención debería de ser poñer un cordón sanitario ao actual alcalde, pero o PSOE e o BNG prefiren poñerllo ao PP».

La dirección de los socialistas gallegos liderada por Valentín González Formoso acordó este jueves que, antes de verse con Cabezas, iniciarán contactos con el Bloque, su socio preferente a nivel autonómico. El PSOE por sí solo obtuvo menos apoyos que el PP, pero sumando sus votos a los del BNG sí supera a los populares. Esperan, por lo tanto, llegar a las negociaciones con un acuerdo previo con los nacionalistas que les otorgue una posición de fuerza para encarar las conversaciones con Cabezas.

Rodríguez y Seara

Paco Rodríguez, candidato socialista a la alcaldía, ha asumido en principio la estrategia del PSdeG y justificó así su negativa a asistir a la reunión convocada por el aspirante del PP: «Agradezo o seu interese, que é un interese compartido polo futuro desta cidade, pero en calquera caso neste momento os tempos os marca a dirección do partido e sométome a esa decisión. En consecuencia, non podo aportar moito máis».

El Consello Nacional del BNG liderado por Ana Pontón tiene previsto reunirse este sábado para fijar su política de pactos tras los resultados del 28M y el candidato nacionalista a la alcaldía de Ourense también asume ese liderazgo desde Santiago. «Isto é algo que nos soborda a todos», explicó Luís Seara, que insistió en que es el PP quien debe explicar su hoja de ruta. «Dixémolo por activa, por pasiva e por perifrástica. É Rueda, quen polo visto manda pouco no PP, o que ten que clarificar o panorama e ata que así sexa nós non temos nada que falar», dijo para justificar su ausencia en la reunión convocada por Cabezas este viernes. Sobre este asunto, reconoció que el candidato del PP «fala de botar a Jácome, pero tamén coñecemos que Baltar pai di que hai que salvar a Deputación como sexa».