Es jugadora profesional y entrena a niños en verano: «Non imaxino a vida sen fútbol»

sara jiménez / r. n. OURENSE

OURENSE

Patricia Díaz, en el campo de fútbol de Trives
Patricia Díaz, en el campo de fútbol de Trives LOLITA VÁZQUEZ

La ourensana Patricia Díaz descubrió este deporte con cuatro años y milita en el Real Avilés CF

24 jul 2023 . Actualizado a las 15:01 h.

Patricia Díaz Rúa (Ourense, 1998) es amante del fútbol, de la naturaleza y de los animales. Son estos tres elementos los ejes de su vida tanto académica como deportiva. «Os que me coñecen ben din sobre min: ‘Esta rapaza é máis que fútbol'», asegura Díaz. Se define como una persona a la que le gusta tomarse la vida con humor, pasarlo bien, reír y apuntarse a todos los planes que se le presenten. «Os problemas sempre hai que tomalos con humor. Aos problemas solucións, ese é o meu lema», afirma Patricia. Su mentalidad positiva y de goce ante la vida —reconoce— viene influenciada por los valores de trabajo y dedicación que le ha transmitido su familia: «Penso que esta visión é un pouco pola familia, que traballa moito. Como invirto moito tempo, neste caso no fútbol e nos estudios, o rato que teño libre pois gústame gozalo cos meus e coñecer mundo. Ao final o resto do tempo estás traballando». Con apenas cuatro años, el fútbol se convirtió en su día a día. Su hermano, tres años mayor que ella, jugaba por aquel entonces en el CD Coya, en Vigo. Todas las tardes, mientras su hermano entrenaba, Díaz esperaba a que terminase para poder irse a casa. Un día, cansada de esperar, le preguntó a su madre si podía entrar a jugar. «Foron falar co clube e dixeron que non había ningunha rapaza, pero que por que non. E así empecei», recuerda Patricia. Durante los siguientes once años formó parte de esta plantilla, donde jugaba con niños, hasta que con trece se trasladó a un club femenino. Esta situación condicionó en cierta manera su forma de jugar. «Os rapaces eran máis grandes que eu, polo que abría os brazos para apartalos», rememora Patricia. La existencia de escasos cuatro o cinco clubes femeninos y la técnica de juego a la que venía acostumbrada Díaz provocaron que tan solo estuviese una semana jugando con jóvenes de trece años. Fue en ese momento cuando comenzó a formarse con equipos de chicas de entre veinte y treinta años. «Eu cheguei e non falaba e iso que non calo nin debaixo da auga. Víame xogando con xente moi maior, pero doulle as grazas porque me axudaron un montón. Tiña moita ansia de aprender e agradezo iso un montón. Ao final ensínanche moitas cousas», destaca Díaz.

Trayectoria profesional

Comenzó en el Sardoma CF. En este equipo fue donde conoció a Daniel Núñez, quien asentó las bases que han hecho crecer personal y deportivamente a Patricia Díaz. «Díxome ‘rapaza, eres boa, pero aínda che queda moito que aprender'. É o rapaz que máis me ensinou de fútbol, a orientarme, colocarme. A gustarme o fútbol», rememora la jugadora. En el 2017 se incorporó al Deportivo Abanca, donde estuvo tres años. Mientras, realizaba el grado de Biología en la Universidade da Coruña. En el 2020, Patricia se trasladó a Córdoba para realizar un máster de Biotecnología Genética y comenzó a jugar en el CD Pozoalbense, donde estuvo una temporada. «Acabei o máster e despois da pandemia apetecíame moito volver a casa», asegura la jugadora. En el 2021, regresó a Galicia y se unió al Viajes Interrías FF. Desde el pasado año forma parte de la plantilla del Real Avilés CF. Actualmente, también entrena a jóvenes que empiezan en este deporte y comenzará a trabajar en su tesis doctoral. «Non me imaxino a vida sen fútbol», asegura Patricia.

Patricia, con los niños de su campamento de fútbol en Trives
Patricia, con los niños de su campamento de fútbol en Trives LOLITA VÁZQUEZ

«Eu quería coñecer a experiencia deportiva desde o outro lado»

Hace tres años que Díaz vive el fútbol desde las dos perspectivas posibles, como jugadora y como fundadora y monitora de un campus. Junto con Ariadna Rovirola y Ana de Murga —son las tres futbolistas profesionales— organizan este campamento de fútbol para niños y niñas de entre 4 y 15 años. Este verano lo realizaron en el campo O Agro de A Pobra de Trives, en una iniciativa impulsada por el Concello de San Xoán de Río. «Eu quería coñecer a experiencia desde o outro lado», afirma Patricia. Desde el día 3 de julio hasta el 14 de este mes, 30 niños de distintos puntos de la provincia de Ourense han podido realizar, de 9.30 a 13.30 horas, jornadas intensivas con actividades centradas en la posesión y control del balón de fútbol. «Non varían tanto as actividades, a diferenza está no nivel que marquen eles. O fútbol apréndese xogando e canto máis teñan o balón nos pés, mellor», confirma Díaz. Patricia recalca que el objetivo de este proyecto era crear un campamento de estas características en la comarca y atraer a todos los niños que quieran jugar desde edades tempranas, con el fin de que vivan esta experiencia. «Nós cando eramos pequenas non tivemos esa oportunidade de estar mezcladas con tantos rapaces», reivindica la futbolista.

DNI

Quién es. Patricia Díaz Rúa tiene 24 años y es natural de Ourense. Después de formar parte del Viajes Interrías FF actualmente juega a fútbol profesionalmente en el Real Avilés CF.

Cuál es su proyecto. Hace tres años fundó un campus de fútbol junto a dos jugadoras profesionales. Con ello, pretende facilitar la opción de vincularse a un grupo y de vivir las experiencias que da este deporte.