Los dueños de Penouta alertan del riesgo de perder una mina estratégica en toda Europa

Rubén Nóvoa Pérez
Rubén Nóvoa OURENSE

OURENSE

La mina de Penouta podrá mantener la actividad hasta que se resuelva el recurso de apelación
La mina de Penouta podrá mantener la actividad hasta que se resuelva el recurso de apelación CEDIDA

La decisión del TSXG de paralizar cautelarmente su actividad deja en el aire la producción de metales clave para las nuevas economías verdes y digitales

21 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Strategic Minerals aseguró ayer que «discrepa absolutamente» de la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de paralizar de manera cautelar la actividad de la «sección C» de la mina de Penouta, donde se encontraron tierras raras valiosas para vehículos eléctricos. La compañía canadiense explica que está explorando todas las vías legales disponibles para revertir esta decisión y acelerar el restablecimiento del permiso. Destacan que el proyecto fue aprobado y sometido a exposición pública con todos los informes favorables. «El daño económico y social para la empresa, la comarca, los trabajadores y para Galicia es inmenso», indicó Strategic Minerals.

La empresa asegura que mientras dura el proceso de apelación de la decisión, está autorizada a seguir realizando operaciones de explotación minera. La mina de Viana do Bolo es considerada como un proyecto estratégico debido a la escasez de producción primaria de estaño. Es la única de Europa con tantalio y niobio, que están considerados como metales clave para las nuevas economías verdes y digitales. Se trata de metales que están definidos como minerales estratégicos para la Unión Europea y así quedan definidos en su lista de materias primas críticas. Su obtención, explican desde Strategic Minerals, contribuye a la autosuficiencia de España en recursos minerales, reduciendo así la dependencia de las importaciones de terceros países, incluidas las zonas de conflicto.

A nivel laboral, el proyecto Penouta contribuye a dar empleo en una zona del rural ourensano. Actualmente, el 82 % de sus trabajadores son de la provincia de Ourense y de ellos, el 75 % son del entorno más inmediato de la explotación minera. «Confiamos en que el tribunal, una vez evaluado los elementos esenciales ambientales y sociales, y del impacto que tendría la suspensión de la actividad de la empresa en el entorno, reconsidere su decisión», señalan.

Una de las alegaciones realizadas tanto por la empresa de Penouta como por la Xunta, que concedió la licencia de explotación el año pasado, pasa por el hecho de que la zona no se encuentra en su estado natural, toda vez que sufrió la degradación propia de una explotación minera que estuvo vigente hasta el año 1985 y que nunca tuvo un proyecto de restauración. Strategic Minerals afirma que siempre han mantenido activos los controles y exigencias ambientales, incluyendo el control de la calidad del agua y de los vertidos, así como la calidad del aire, la flora y la fauna.

Sala de lo Contencioso

La paralización fue decretada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo en una decisión adoptada por un tribunal presidido por Francisco Javier Cambón y del que formaron parte los magistrados Cristina María Paz, Juan Carlos Fernández, María de los Ángeles Braña y Luis Villares, que fue candidato a la Xunta por En Marea y luego se reincorporó a la carrera judicial.

Esta sala ha sido noticia en los últimos meses por un goteo de sentencias adversas para el sector eólico, paralizando cautelarmente la tramitación de varios parques y anulando expropiaciones para otros.