El personal de la mina de Penouta alerta del daño de la paralización decretada por el TSXG para 129 familias
![Rubén Nóvoa Pérez](https://img.lavdg.com/sc/TIlN9MlxCoPGRtWAbIBn0O1S4GE=/75x75/perfiles/1416238121845/1623256289154_thumb.jpg)
OURENSE
![La mina de Penouta podrá mantener la actividad hasta que se resuelva el recurso de apelación](https://img.lavdg.com/sc/SgFRFnFnrPX8eBiNXCceZSIQenM=/480x/2023/10/20/00121697815142253616438/Foto/O_20231020_171652000.jpg)
El próximo martes está convocada una concentración para reclamar que la explotación se mantenga abierta
27 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Una semana después de que la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordenara la paralización provisional de la «sección C »de la mina de Penouta (Viana do Bolo) continúan las reacciones ante esta decisión. El comité de empresa y los sindicatos que lo forman (Comisiones Obreras y CIG) rechazaron esta medida y mostraron su confianza en que se pueda revertir esta decisión, debido a la importancia económica y social que el proyecto de Strategic Minerals tiene para la comarca y para el resto de Galicia y España «por tratarse de un sector estratégico clave para la industria y la transición energética».
El comité de empresa pone el foco en el «grave daño» para las 129 familias y empresas auxiliares que trabajan en la mina de Penouta. También lamentan el daño que provoca a la empresa y sus inversores, de los que destacan que llevan siete años creando riqueza y empleo, y recuperando una zona degradada previamente por otra explotación minera durante décadas. «Esta decisión no solo condena a la comarca al desempleo y la precariedad, sino que priva a Galicia de minerales estratégicos para su desarrollo, y a la sociedad gallega, que ve que el cumplimiento de todas las autorizaciones legales y medioambientales no son suficientes para ejercer el libre derecho a la libertad empresarial y el derecho al trabajo», indican.
La decisión de la sala de lo contencioso-administrativo del TSXG será recurrida por la empresa que quiere revertir la situación al estado anterior; es decir recuperar el permiso concedido en mayo del año pasado por la Xunta para la sección C de la mina de Penouta. La Xunta también valora seguir el mismo camino. La sentencia la firmó un tribunal presidido por Francisco Javier Cambón y del que formaron parte los magistrados Cristina María Paz, Juan Carlos Fernández, María de los Ángeles Braña y Luis Villares, que fue candidato a la Xunta por En Marea y luego se reincorporó a la carrera judicial.
El martes 31 está convocada una protesta en Viana do Bolo, bajo el lema «Penouta non se pecha».