La terminal de buses de Ourense incrementó un 53 % los viajeros respecto a su antigua ubicación
OURENSE

La Xunta urge la ejecución de las obras que faltan en la estación intermodal
16 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia visitó este miércoles Ourense para hacer balance de la actividad del transporte público autonómico, que se incrementó en un 8 % impulsado, según dijo, por las bonificaciones y la gratuidad para menores de 21 años, una medida que se extenderá a partir del 1 de enero del año 2024 a los mayores de 65. Vázquez destacó, además, el éxito del traslado de la terminal de autobuses a la intermodal.
La titular de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade convocó a los medios de comunicación en las dársenas de la estación y subrayó que el número de viajeros que pasaron por allí en los nueve primeros meses del año 2023 superó los 395.000 usuarios. Ese registro supone un incremento del 53 % con respecto al mismo período del año 2019, cuando este servicio todavía se prestaba en la terminal de O Pino, ya derribada.
Ethel Vázquez hizo especial hincapié en el impacto de la Tarxeta Xente Nova. Destacó que 9.900 menores de 21 años de la provincia de Ourense —5.500 en los municipios del área metropolitana— viajan gratis en el bus interurbano gracias ese dispositivo, que en el total de Galicia ya beneficia a más de 160.000 jóvenes. La conselleira avanzó la continuidad de esta medida ya que el Diario Oficial de Galicia publicó este mismo miércoles la resolución para ampliar la vigencia de la gratuidad para menores de 21 años durante el próximo año 2024. Además, a partir del 1 de enero también podrán disfrutar de ello las personas mayores de 65 años, es decir, en torno a 97.000 habitantes de la provincia de Ourense.
Reforma ferroviaria
En relación a la estación intermodal, Ethel Vázquez remarcó que la Xunta cumplió con su parte con la terminal de buses y la financiación del 65 % del nuevo aparcamiento, pero echó en falta un mayor compromiso desde el Gobierno central. Recordó que el traslado del servicio de autobuses se completó en febrero del año 2021 y dos años después siguen sin arrancar las obras de la parte ferroviaria. El retraso, según dijo, provocará que esa actuación no empiece a ejecutarse hasta «ben entrado» el año 2024 y que no esté terminada antes del 2030, «case dez anos despois da chegada do AVE á cidade», lamenta un comunicado difundido por la Consellería.