Desvelando las claves de Tadeo Jones a los escolares ourensanos

x. m. r. OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Javier Barreira, en el centro, con los alumnos del Luis Vives
Javier Barreira, en el centro, con los alumnos del Luis Vives Santi M. Amil

Javier Barreira, guionista de la saga, visitó a los alumnos del Luis Vives

28 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Tadeo Jones es toda una institución en la animación española e internacional. El personaje creado por Enrique Gato hace algo más de veinte años se convirtió nada más comenzar su andadura en una estrella: su cortometraje fue la pieza más vista de la historia de la animación española. Después vinieron sus películas —con Las aventuras de Tadeo Jones como primera entrega—, la colección de premios Goya que ha recibido en todas las convocatorias en las que ha participado y su proyección internacional. Javier Barreira (Ourense, 1967) se llevó el Goya al mejor guion adaptado por Tadeo en el 2013 y este lunes se acercó hasta el colegio Luis Vives para compartir su experiencia con los escolares del centro, desvelar cómo es el proceso para crear una película de animación y responder a las dudas que le plantearon los alumnos de 4º.

Enfrentarse a un auditorio de espectadores de pequeño tamaño siempre tiene su dificultad, aunque se supera con facilidad si cuentas con un profesor que te acompañe y que haga las preguntas pertinentes —«¿De qué os suena?», «¡Es un humano!», responde uno—. El invitado también puso de su parte, ya que aparecer con regalos de Tadeo Jones fue todo un acierto.

La experiencia fue más que satisfactoria: conocer las «tripas» de cómo se gesta la película que después puedes ver con tu familia o el origen de las decisiones que dan lugar a un determinado personaje fueron, entre otras, algunas de las inquietudes planteadas. Javier Barreira salió encantado de la experiencia.

«Les sorprendió mucho el proceso de creación de una película de animación. Ver lo difícil y trabajoso que es: desde que creas los primeros dibujos hasta que llega a la pantalla pasan casi tres años y para ello se necesita el trabajo de unas 150 personas. Eso, todo el tiempo que inviertes en el desarrollo del proyecto, les impactó», destacó el guionista. En qué se inspiraron para crear las historias, cómo surgieron los personajes o aspectos concretos de los mismos también centraron sus consultas: «Fue una experiencia muy bonita porque había un gran interés y las preguntas, muy concretas y al detalle, demostraban que trabajaron muy bien antes de venir al encuentro».

«Buffalo Kids», la próxima

Periodista de formación, al ourensano siempre le gustó el cine. Se marchó a EE. UU. a formarse y regresó para buscarse la vida en el sector audiovisual. Fue guionista de Platos combinados y después se trasladó a Madrid para probar suerte. Ha participado en películas como Atrapa la bandera y la saga de Tadeo Jones. El último título en el que trabajó, Momias, arrasó en las salas —la segunda película más taquillera de la Warner Bros, tras Barbie— y los próximos ya están en marcha: «Los resultados obtenidos hicieron que la productora nos encargara varios proyectos. El próximo será Buffalo Kids, que se estrenará en verano del 2024».