El interventor advierte de irregularidades en el bono comercio que repartió 100 euros a todos los ourensanos
OURENSE

El BNG alerta de que también el oficial mayor accidental alertó de la ilegalidad en la aprobación inicial de dos modificaciones presupuestarias
05 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ourense celebrará el próximo día 11 su octavo pleno extraordinario en apenas dos meses. El motivo es doble: la aprobación de una modificación presupuestaria para dotar las partidas necesarias para ejecutar los proyectos que financiarán los fondos Next Generation y los pagos a Abanca por la gestión del bono de 100 euros que el Ayuntamiento repartió a las puertas de las elecciones municipales para que los ourensanos gastasen en el comercio local. Sobre este último asunto, el interventor emitió un informe de reparo muy crítico. Habla de fraude de ley, de fraccionamiento de contratos y de gastos ejecutados sin crédito disponible.
Con respecto a la modificación presupuestaria para poder ejecutar los proyectos que lograron financiación Next Generation, el gobierno municipal pide apoyo para dotar partidas por valor de 10,3 millones de euros. Ahí se incluirían, entre otras, las obras de humanización previstas en la avenida de Portugal y en la calle Alejandro Pedrosa, la implantación de una zona de bajas emisiones o la puesta en marcha de un servicio de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos.
Trámites que podrían ser nulos
Por otra parte, este lunes se conoció el acta de una Junta de Gobierno extraordinaria en la que el ejecutivo liderado por Gonzalo Pérez Jácome aprobó inicialmente las dos modificaciones presupuestarias rechazadas por la oposición en los últimos plenos municipales. El BNG ha difundido un comunicado en el que remarca que el oficial mayor accidental advirtió expresamente de que esos acuerdos podrían ser «nulos de pleno dereito».