La alerta de una persona que oyó gritos de socorro en un monte de Ourense movilizó a Protección Civil, al equipo de montaña de Trives y a agentes de policía

La Voz OURENSE

OURENSE

Edificio del 112 Galicia, situado e municipio de A Estrada, desde donde se centralizan las llamadas de emergencias.
Edificio del 112 Galicia, situado e municipio de A Estrada, desde donde se centralizan las llamadas de emergencias. CEDIDA

Miembros de grupos de emergencias y equipos especializados participaron durante horas en una búsqueda porque alguien pedía auxilio, pero el dispositivo se desactivó al no encontrar a nadie

10 ene 2024 . Actualizado a las 19:04 h.

Los servicios de emergencias, movilizados por el 112 tras la alerta de un particular, estuvieron el martes por la tarde rastreando una zona de monte entre los concellos de San Cibrao das Viñas y Barbadás para comprobar si había alguna persona que requiriese auxilio. Los primeros en llegar fueron miembros de Protección Civil de Barbadás, que acudieron al lugar poco antes de las 17.30 horas del martes, tras la llamada de una persona que decía haber escuchado la voz de una persona que pedía socorro. Los componentes de Protección Civil que se desplazaron al lugar también pudieron escuchar esas peticiones de auxilio.

A partir de ese momento, se montó un operativo coordinado por la Guardia Civil en el que participaron drones de la Axega, agentes de Policía Nacional y Policía Local de Barbadás, bomberos del polígono de San Cibrao das Viñas y GES de Pereiro, además de Protección Civil. Estuvieron buscando en una zona de monte situada del lado derecho de la OU-540, en sentido Ourense, enfrente aproximadamente de un motel. Sin embargo, la búsqueda no dio ningún tipo de resultado, ni positivo ni negativo.

No se volvieron a escuchar gritos ni los equipos especializados -dotados con cámaras de calor o detección de sonidos- localizaron nada. Además, no había constancia de ninguna denuncia por desaparición. Se estuvo peinando la zona hasta la noche y por la mañana, según el 112, se sumó el equipo de Montaña (Ereim) de la Guardia Civil de Trives. Sin embargo, al no haber ningún hallazgo ni ninguna denuncia vigente, la Guardia Civil desactivó el operativo de búsqueda.