La selección española femenina inicia en Mariñamansa su asalto a París

OURENSE

El ourensano Carlos García Cuenca está al frente de la selección nacional femenina de hockey hierba
El ourensano Carlos García Cuenca está al frente de la selección nacional femenina de hockey hierba Santi M. Amil

El combinado dirigido por García Cuenca jugará dos amistosos ante Francia

18 jun 2024 . Actualizado a las 12:42 h.

La selección absoluta femenina de hockey hierba ya pisó la superficie sintética de Mariñamansa para iniciar su concentración en Ourense, donde preparará hasta el próximo viernes su concurso en los próximos Juegos Olímpicos de París, objetivo prioritario que alcanzaron en el clasificatorio de Valencia, el pasado enero.

El máximo responsable técnico del Carlos García Cuenca puede volver a sí a su ciudad, en la que comenzó a destacar en el mundo del hockey, en el inolvidable Pabellón, antes de convertirse en jugador de la máxima categoría, como después en un exitoso entrenador, tanto en la línea masculina como en la femenina.

Las instalaciones del Centro de Tecnificación de Galicia (Cetega) ya habían acogido también a la selección masculina, con Max Caldas a la cabeza. Esta vez, tras haber ganado el Hockey Nations en Terrassa y clasificarse para la FIH Pro League 2024-25, las féminas llevarán a cabo un programa de cinco días, que incluye dos partidos amistosos contra la selección de Francia, el primero de ellos mañana, desde las 18.00 horas y el segundo el viernes a las 11.00 horas.

García Cuenca convocó a 22 jugadoras, con mayoría del Club de Campo, mejor equipo de la fase regular, aunque finalmente no pudo llevarse el título. De la formación madrileña llegan las porteras Beatriz Pérez y María Tello, así como Laura y Sara Barrios, Begoña García, Belén Iglesias, María López, Candela Mejías, Blanca Pérez y Alejandra Torres-Quevedo.

Del campeón Real Club Polo, están citadas Patricia Álvarez, Constanza y Florencia Amundson, Xantal Giné y Marta Segú. La portera Jana Martínez, Julia Strappato y Laia Vidosa forman la terna del Júnior, mientras que el Atlétic Terrassa aporta a Clara Badía y Clara Pérez. Lola Riera procede del Sanse Complutense y Lucía Jiménez ha jugado en el Mannheimer alemán.

El trabajo que lidera el entrenador gallego contará además con un cualificado elenco en el que Raúl Gómez ejerce de jefe de equipo, en un grupo que integran también dos técnicos bien conocidos como Eduardo Aguilar y Jordi Fitó, además del responsable de los ejercicios específicos con las porteras, Bernardino Herrera, y el analista Andrew J. Wilson. Lorena Gutiérrez será la preparadora física, con Mariona Ramos y Fernando Gutiérrez como fisioterapeutas. La médica Nuria Herranz encabeza la asistencia sanitaria.

Tras la recepción, el de ayer fue su primer entrenamiento y tendrá continuidad en la jornada de hoy, en la que harán frente a una doble sesión, con visita incluida del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, en el propio campo de juego.