![El alumbrado navideño es protagonista en Celanova.](https://img.lavdg.com/sc/sTSnk5UaY_QJoG5d1h2hv3L76Q0=/480x/2024/12/21/00121734804841972378492/Foto/O_20241221_141223001.jpg)
La villa desarrolla un amplio programa de actividades en el que priman las propuestas vinculadas con la música, el ilusionismo y las sesiones centradas en la producción audiovisual más reciente
24 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La villa de Celanova está metida de lleno en la celebración de una agenda cultural, la de diciembre, en la que priman las actividades vinculadas con las fiestas navideñas, los festivales de música, el ilusionismo, el audiovisual y las propuestas relativas al folclore tradicional, entre otros apartados. El tramo final del año llega tras un fin de semana con un amplio y variado programa en el que se pudo disfrutar de sesiones de cortometrajes infantiles, el homenaje a las pandereteiras y la animación de calle —ambas propuestas dentro del festival Rebulir—, la proyección de los cortometrajes que optan a los premios Goya y la sesión de magia que protagonizó ayer mismo Mago Niko. El ilusionismo seguirá acaparando el protagonismo en los próximos días, ya que el día 26 se podrá disfrutar del espectáculo «Maxia para a familia», del artista Mago Deimi —será en el Auditorio Municipal de Celanova, a partir de las cinco de la tarde—. El viernes 27 llegará a la villa una propuesta de lo más atractiva: en el Auditorio se podrá asistir —ocho de la tarde— al concierto de la Xove Orquestra Ourensanía. Su espectáculo Star Wars Symphony, que ahora llega al espacio cultural municipal, causó sensación en el último OUFF. Una de las presencias tradicionales en la programación de estas fechas llegará el próximo sábado: será entonces —día 28, a las siete y media de la tarde— cuando se pueda asistir al espectáculo Coelerni, en el concierto de navidad del cuadragésimo quinto aniversario de Lembranza Solpor. La música de órgano cuenta en Celanova con un protagonismo especial, sobre todo con el instrumento del monasterio de San Rosendo. El día 29 se podrá disfrutar, a partir de las siete de la tarde, de un concierto de órgano y viento en la iglesia parroquial del municipio. Diciembre, y el año, se cerrarán con la fiesta de año nuevo que se celebrará en la praza Maior de Celanova para recibir al 2025.