El cómico David Amor será el pregonero de esta edición de la Festa do Botelo de O Barco

María Doallo Freire
M. Doallo OURENSE

OURENSE

Imagen de otra edición de la Festa do Botelo de O Barco
Imagen de otra edición de la Festa do Botelo de O Barco Santi M. Amil

Las entradas saldrán a la venta el día 11 a las 9.00 horas en el Teatro Lauro Olmo

03 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El 18 de enero • A las 14.30 horas • O Barco de Valdeorras • 25 euros • Ya hay fecha para la celebración de la edición número 23 de la Festa do Botelo de O Barco de Valdeorras. El municipio, y todos los que quieran sumarse a la cita, honrará un año más al que es sin duda el producto culinario estrella de la zona. Las entradas salen a la venta unos días antes, el 11 de enero. Podrán comprarse a partir de las nueve de la mañana en el Teatro Lauro Olmo. Saldrán a la venta un total de 1.150 tiques y el precio es de 25 euros, la misma cantidad que costó la fiesta el año pasado. Cada persona podrá adquirir un máximo de diez entradas.

El Concello de O Barco ha organizado un programa de actividades que arrancará el propio sábado 11. A las 20.00 horas tendrá lugar el clásico Concerto do Botelo, interpretado por el Orfeón Valdeorrés. El día 16, a las cinco y a las ocho de la tarde, el Lauro Olmo acogerá la proyección de la película mexicana «La cocina». El 17 a las nueve de la noche tocará disfrutar del teatro con Go Home, el nuevo espectáculo del ourensano Tito Asorey, protagonizado por los actores Josito Porto y David Amor. Este último no se irá muy lejos, ya que al día siguiente, el sábado 18, se subirá al escenario de nuevo para dar el pregón de la Festa do Botelo 2025. Será a las doce de la mañana. Luego habrá un pequeño concierto de la mano de Nerea Jiménez y Carlos Girona, ambos integrantes de la Asociación Música Alternativa Valdeorras. Por último, la cocinera Virginia Gómez, del bar Bambú, recibirá una mención de honor. A las 13.30 horas habrá pasacalles de los grupos que participan en los cantos de taberna. En esta ocasión tocarán por la calle, desde el teatro al pabellón de Calabagueiros, donde la comida comenzará a partir de las 14.30 horas. Empanadas, patatas cocidas y repollo acompañaran al protagonista del día: el botelo. Los más de mil comensales degustarán kilos y kilos de esta elaboración. A partir de las siete de la tarde, y hasta las diez, la fiesta se trasladará al caso viejo, por la zona del Malecón. Allí habrá de nuevo música y baile. Ya el domingo, a las ocho, la edición se cerrará con un concierto de Budiño.