Los romanos siguen «invadiendo» la provincia de Ourense

OURENSE · Exclusivo suscriptores

1/9
Aquis Originis (Riocaldo, Lobios), Hipocaustum Mansio Viaria de Aquis Originis en la Vía Nova.
Santi M. Amil

2/9
Aquis Originis, Mansión romana en Riocaldo, Lobios.
MIGUEL VILLAR

3/9
Cibdá de Armea, villa galaico-romana en Santa Mariña de Augas Santas (Allariz).
Agostiño Iglesias

4/9
Cibdá de Armea, Allariz, excavaciones en el año 2020.
CONCELLO DE ALLARIZ

5/9
Cibdá de Armea, Allariz.
Marta Lago Cerviño

6/9
A Ponte Bibei, en Trives.
ALEJANDRO CAMBA

7/9
El puente romano de Éntoma, sobre el río Galir, en O Barco, forma parte del Camino de Invierno.
SANTI M. AMIL

8/9
Puente romano de Freixo (Celanova), sobre el río Arnoia.
Santi M. Amil

9/9
O campamento de Aquis Querquennis, en Bande
Santi M. Amil
Campamentos, puentes, termas, vías de comunicación o villas son restos de la antigua Roma
19 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los romanos llegaron a Galicia por primera vez en el año 137 a. C. y ocuparon el sur de la Gallaecia, entre los ríos Duero y Limia. No se atrevieron a cruzar el que denominaban
Contenido exclusivo para suscriptores