Ourense se focaliza en Fitur en la divulgación de la Vía de la Plata

M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Intervención del presidente de la Diputación, Luis Menor, en Fitur.
Intervención del presidente de la Diputación, Luis Menor, en Fitur. DEPUTACIÓN

La Diputación centra su promoción en la Feria Internacional de Turismo en la «alternativa» de esta ruta jacobea que atraviesa 28 municipios ourensanos

23 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ourense está presente en Fitur 2025, la primera feria del año para los profesionales del turismo a nivel internacional. Dentro del estand de Turismo de Galicia, hay un coexpositor de la provincia de Ourense y otro del geodestino Terra de Celanova Serra do Xurés.

VÍA DE LA PLATA

 La Diputación de Ourense eligió este año la Vía de la Plata como la ruta jacobea a potenciar en la Feria Internacional de Turismo. Se presentó un vídeo promocional de este itinerario jacobeo, el más extenso de Galicia con sus 200 kilómetros, que discurre por 28 municipios ourensanos. La campaña turística de la Diputación tiene el eslogan «Vía de la Plata; provincia de Ourense (OU yeah!)». En el vídeo aparecen protagonistas de cinco generaciones y procedencias diferentes, con historias enlazadas sobre sus vivencias en el camino ourensano. El presidente Luis Menor intervino en Fitur para destacar los valores paisajísticos, culturales y etnográficos de esa ruta. «Queremos convertir la Vía de la Plata en la alternativa del viajero», subrayó. Menor indicó que las cifras anteriores de viajeros en este itinerario del camino mozárabe «no eran justas», si bien el año pasado los peregrinos que lo eligieron se incrementaron en un 13 %. La propia institución provincial lleva tiempo intentando potenciar este itinerario —como el camino por etapas, con apoyo de guía y autobús, iniciativa que se prevé programar de nuevo— y decidió elegirlo como eje central de su campaña en Fitur para continuar con la divulgación.

CICLOTURISMO

 En el vídeo promocional de la Vía de la Plata, una de las peregrinas hace la ruta en bicicleta. Precisamente, la opción por este medio de transporte, uno de los preferidos para completar este camino hasta Compostela, hace que la Diputación esté trabajando en la especialización de una ruta cicloturista. El organismo provincial, en colaboración con el Inorde, realizará mejoras en las etapas para facilitar el tránsito de ciclistas. Una de las medidas es las instalación de puntos de reparación de bicicletas.

 Celanova-xurés

Otro de los destinos provinciales que se promocionan en Fitur es Terra de Celanova-Serra do Xurés, que dispone de un coexpositor en esta feria, en el marco del convenio que la Diputación, a través del Inorde, mantiene con Turismo de Galicia para dar a conocer este territorio, que comprende los ayuntamientos que se vertebran a lo largo y ancho del eje de la OU-540 (Ourense-Portugal), desde Barbadás hasta Entrimo.

Ribadavia y la judería

Otra de las actividades que se celebraron en el estand de Galicia en esta primera jornada de Fitur fue el nombramiento del alcalde de Ribadavia, César Fernández, como presidente de la Red Española de Juderías. Camino de Sefarad. Es la segunda vez que Ribadavia preside este colectivo. El regidor toma el relevo de su homónimo de Plasencia, Fernando Pizarro. Esta red, que cumple este año su trigésimo aniversario, reúne a 21 ciudades españolas que tienen el objetivo común de consolidar el turismo cultural vinculado al patrimonio histórico judío. En esta nueva etapa, la red estrena también un nuevo gerente que tendrá la tarea de desarrollar el nuevo plan estratégico aprobado. César Fernández destacó en su intervención la importancia de establecer lazos internacionales con entidades culturales similares de otros países.

ceida

Descuentos en Renfe

Uno de los acuerdos comerciales firmados en Fitur para promocionar el turismo en Ourense a través del tren fue el suscrito entre el gerente de Expourense, Rogelio Martínez, con el director del área de negocio de alta velocidad y otros servicios comerciales de Renfe, Javier Pérez. La compañía ferroviaria ofrecerá un descuento del 10 % en sus billetes a Ourense a los viajeros que se desplacen a algún congreso o evento organizado por Expourense para más de 75 personas. Un descuento similar se ofrecerá a las personas que contraten escapadas temáticas de turismo MICE (Meetings, Incentivos, Convenciones, Eventos y Congresos).

RENFE

Termatalia

Además del acuerdo con Renfe, otra de las iniciativas que Expourense suele llevar a Fitur es la presentación de la próxima edición de Termatalia, en este caso, Colombia 2025. El acto será hoy, a las 15.20 horas en el estand de Galicia. En ese expositor, el Inorde y la Xunta presentarán también ho iniciativas de los geodestinos Trevinca- Valdeorras y Ribeiro-Carballiño.