Alumnado de A Farixa produce y rueda un documental sobre la emigración en Ourense
OURENSE

El trabajo audiovisual reúne a ourensanos que emigraron y a migrantes que residen ahora en la ciudad y provincia
04 feb 2025 . Actualizado a las 17:27 h.Alumnado del CIFP A Farixa ha producido el documental Herdeiros do silencio, un trabajo audiovisual sobre la emigración que comenzarán a rodar el viernes 31 de enero en la biblioteca municipal de Ourense. El proyecto lo ha impulsado un grupo de alumnos de segundo curso del ciclo superior de Produción Audiovisual, Espectáculos e Eventos. Varios de ellos, según informa el centro, son ourensanos de origen extranjero, como es el caso de la directora, la venezolana Alana Pérez.
La grabación incluirá entrevistas a personas de Ourense y Celanova que en algún momento vivieron y trabajaron en algún país extranjero, quienes aparecerán dialogando con extranjeros que residen en la provincia. El objetivo es visibilizar las historias de emigración desde y hacia Ourense. El sábado la grabación continuó en la comarca de Celanova, una zona históricamente vinculada a este fenómeno. Para llevar a cabo esta parte del rodaje han contado con la colaboración del Concello de Celanova.
El cuarto día de rodaje, el martes, 4 de febrero, el equipo de A Farixa se ha dirigido al local de los scouts y al bar Papelón para grabar testimonios con personas ligadas al movimiento migratorio. Este miércoles, 5 de febrero, será la jornada con más entrevistas a diferentes personas, que se grabarán en distintas localizaciones. Así se cerrará la primera fase del proyecto, que no estará rematado del todo, pues desde el equipo de producción apuntan que todavía quedará por completar con grabaciones en las oenegés Cruz Roja y Valores.

El lunes, el trabajo se centró en las voces clave del documental, con exteriores grabados en el puente de A Lonia, en Ourense como lugar metafórico. Edalyxi Pérez es la productora ejecutiva y creadora de la idea. Jorge González es el jefe de producción, Patricia Pereira es la ayudante de dirección y también colaboran June Rodríguez, Pablo Carranza y Antía Varela.
Por otro lado, estudiantes del ciclo superior Produción de Audiovisuais e Espectáculos del mismo centro están buscando figurantes para participar en el cortometraje Cruel, que rodarán entre el 4 y 6 de febrero en Ourense.