Ourense pasó en un año de 108 a 172 humedales, situándose líder en Galicia junto a A Coruña
OURENSE
![Vázquez visitó el embalse de Cachamuíña, en O Pereiro de Aguiar.](https://img.lavdg.com/sc/5KUM6qE2UP825UsKeu1QKiYxPfQ=/480x/2025/02/02/00121738513561936558885/Foto/OF3C3F2_172419.jpg)
La conselleira de Medio Ambiente visitó el embalse de Cachamuíña en O Pereiro de Aguiar
03 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Galicia cuenta con 646 zonas húmedas. Suman un total de 45.141 hectáreas de terreno, lo que supone un incremento del 61 % respecto al año anterior (entonces repartidos en 400 espacios). La provincia de Ourense pasó de tener 108 a 172 humedales, que ocupan 926 hectáreas, lo que la sitúa en primer lugar empatada con A Coruña. En Lugo hay 155 y 147 en Pontevedra. De ese total forma parte el embalse de Cachamuíña (en O Pereiro de Aguiar), que ayer visitó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales.
La representante de la Xunta destacó el papel de estas zonas para preservar la biodiversidad y el medio ambiente. Apostó por potenciar su valor como refugio climático natural a disposición de vecinos y turistas. Una realidad más que evidente cada vez que las altas temperaturas aprietan en la ciudad y son muchos los ciudadanos que se escapan a la zona verde que rodea el embalse para escapar del calor. Vázquez insistió en la necesidad de trabajar (administraciones, entidades y sociedad) en crear una conciencia colectiva sobre la trascendencia de este tipo de espacios naturales. Además, recordó que lugares como Cachamuíña son el hábitat natural para muchas especies que dependen de este medio par sobrevivir, como los anfibios, especies especialmente sensibles al cambio climático, o las aves acuáticas.
Suelta de aves rapaces
Después de estar en O Pereiro, Vázquez se desplazó hasta el Centro de recuperación de la fauna silvestre de O Rodicio (en Nogueira de Ramuín) para participar en la suelta de un gavilán, un halcón peregrino y una comadreja. Chavales de la zona colaboraron en la acción.