Previsel abordará en Ourense los trastornos músculo-esqueléticos causados por el trabajo con pantallas

La Voz OURENSE

OURENSE

Preparativos en Expourense para la celebración de Previsel.
Preparativos en Expourense para la celebración de Previsel. MIGUEL VILLAR

El Salón da Prevención e Seguridade Laboral alcanza la mayoría de edad con más de 50 actividades programadas

11 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El recinto ferial de Expourense celebra entre el miércoles y el jueves la décimo octava edición de Previsel. El Salón da Prevención e Seguridade Laboral llega a la mayoría de edad con el objetivo de seguir consolidándose como punto de encuentro de Administración, patronal, sindicatos, colegios profesionales y servicios de emergencias para abordar los riesgos para la salud de la actividad laboral.

Esta décimo octava edición se presentó este lunes en Expourense. El programa cuenta con más de cincuenta actividades que tienen en común el objetivo de insistir en la necesidad de reforzar la formación en materia de seguridad y prevención de riesgos. Entre los seminarios y talleres previstos hay actividades relacionadas con el sector de la construcción, con el papel de los sanitarios y de los servicios de emergencias en catástrofes como la de Angrois o con los trastornos músculo-esqueléticos provocados por el trabajo con pantallas.

«A prevención de riscos é unha das áreas fundamentais para garantir o benestar das persoas traballadoras», dijo el delegado territorial de la Xunta en Ourense, que subrayó que «unha contorna de traballo segura é unha prioridade» para el gobierno gallego. En el acto también participaron Alberto García, representante de TES Galicia (asociación de técnicos en emergencias sanitarias) y Ángel López, jefe del centro ourensano del Issga (Instituto da Seguridade e Saúde Laboral de Galicia), así como la vicepresidenta de la Diputación, Marta Nóvoa, y el director de Expourense, Rogelio Martínez.