La oposición señala a Jácome por la «estafa» de los «busitos» que compró para el Concello de Ourense

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

«Busitos» Isuzu parados en cocheras, entre ellos el 6930, utilizado como desguace.
«Busitos» Isuzu parados en cocheras, entre ellos el 6930, utilizado como desguace. Santi M. Amil

El pleno debatirá la reprobación del alcalde después de saberse que uno de los microbuses es utilizado como desguace

15 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La oposición señala directamente a Gonzalo Pérez Jácome como culpable de la «estafa» que, según dicen los grupos políticos, supuso la compra de los «busitos». Así bautizó el alcalde de Ourense a los quince microbuses de marca Isuzu por los que el Ayuntamiento de Ourense pagó 2.648.175,75 euros y que empezaron a funcionar a finales del año 2023. Uno de ellos, sin embargo, nunca llegó a estrenarse y está siendo desguazado para proveer de piezas al resto de vehículos de la flota, que sufren averías con mucha frecuencia, según denuncian los trabajadores del servicio de transporte urbano.

Todos los grupos de la oposición manifestaron este viernes sus críticas y el BNG avanzó que pedirá la reprobación del alcalde en el próximo pleno municipal. Ana Méndez, portavoz del grupo municipal del PP, subrayó que, además del microbús despiezado, hay otros que están «tirados en una nave sin poder usarse». La concejala popular recuerda que «esa compra se ha hecho con los impuestos de todos los ciudadanos y debería haber sido una adquisición responsable y buena para los usuarios, pero lo único que reciben día a día es un servicio deficiente».

Méndez destaca que hay vehículos «a los que se les caen las puertas» e insiste en que lo que está ocurriendo ahora era previsible: «El PP ya lo aseguró en numerosas ocasiones y lo reiteramos de nuevo, era necesario renovar la flota, pero debería haber sido primero licitando una nueva concesión del transporte público y, posteriormente, que la empresa concesionaria se encargase de la renovación. Lo más lógico es que la empresa que gane la licitación sea la que compre y gestione los vehículos y no el Ayuntamiento con el sobrecoste que supone. De hecho, al no haber sido así, ahora se ven las graves consecuencias».

Tampoco a María Fernández, concejala del PSOE, le ha sorprendido lo ocurrido con los «busitos». Recuerda que ya en el año 2023 el grupo socialista advirtió al gobierno del riesgo que suponía comprar esos vehículos «exclusivamente co criterio do prezo» y sin tener en cuenta la opinión de los técnicos municipales, de los trabajadores y de la actual empresa concesionaria. «Xa sabiamos que non servirían para nada. Así llo dixemos no ano 2023 e así o confirma a realidade», dice Fernández.

Desde el PSOE señalan directamente al alcalde. «Gonzalo Pérez Jácome mercou os busitos para mellorar o servizo de transporte urbano? Non, mercounos porque era ano electoral e interesáballe pórlle a tipografía e a cor de Democracia Ourensana», dice Fernández Ojea, que subraya que cada uno de los «busitos» costó cerca de 180.000 euros. «Que é o que ten que pasar en Ourense para que nos demos conta de que o circo non é suficiente para que esta cidade mellore?», dice.

A Luis Seara, portavoz del BNG, el hecho de que un vehículo de ese precio esté siendo utilizado únicamente para proveer de piezas al resto de unidades de la flota «é algo absolutamente demencial». La compra, de la que culpa exclusivamente a Jácome, fue «unha auténtica estafa», dice el nacionalista, que llevará una moción al próximo pleno municipal para solicitar la reprobación del alcalde. Seara lo responsabiliza de «empecinarse e de dilapidar preto de tres millóns de euros na compra duns vehículos ruinosos que non cumpren o seu cometido e que acumulan continuas avarías e queixas da veciñanza e dos traballadores do servizo».

Pese a la consulta formal remitida por este periódico el jueves, el Concello sigue guardando silencio sobre este asunto y, hasta ahora, el alcalde tampoco se ha pronunciado sobre ello en sus redes sociales.

Los chóferes urgen la prometida renovación de los vehículos del «tren das termas»

Las frecuentes averías de los «busitos» comprados por el gobierno encabezado por Gonzalo Pérez Jácome preocupan a los trabajadores del servicio municipal de transporte urbano. Pero esa es tan solo una de sus muchas reivindicaciones, entre las que está la renovación del conocido como «tren das termas». El comité de empresa ha solicitado una reunión para abordar este asunto concreto y el alcalde ha citado a los representantes de los trabajadores el próximo mes de abril.

El presidente de ese órgano, Daniel Fernández, explica que los chóferes no están de acuerdo con la reparación de los vehículos que llevan dos décadas prestando el servicio del «tren das termas». Después de un año parados, el pasado mes de febrero volvieron a funcionar, aunque con problemas porque el primer día ya hubo una avería. Los trabajadores dicen que están obsoletos y que suponen un peligro tanto para los propios trabajadores como para los usuarios. Recuerdan que Jácome anunció la compra de dos nuevos trenes, pero esa operación no se ha llegado a concretar y urgen una solución.

Ese es el motivo por el que solicitaron la reunión con el alcalde. Ese encuentro tendrá lugar el próximo mes de abril y los representantes del comité de empresa planean solicitar que los viejos vehículos del «tren das termas» vayan definitivamente al desguace. El Concello de Ourense llegó a aprobar en el año 2023 una modificación presupuestaria que preveía una partida de 300.000 euros para la adquisición de unos nuevos trenes turísticos y Jácome visitó una feria en Cataluña en la que probó un modelo. Los trabajadores quieren saber qué ha sido de esas promesas.