Muere a los 89 años el empresario Olegario Vázquez Raña, símbolo en México del éxito de la emigración gallega

R. Nóvoa OURENSE

OURENSE

Olegario Vázquez Raña en Ourense, en un acto celebrado a finales del 2024
Olegario Vázquez Raña en Ourense, en un acto celebrado a finales del 2024 Santi M. Amil

Hijo de gallegos y con residencia en Avión, logró convertir un pequeño almacén familiar en un grupo empresarial de referencia en los sectores de la salud, el turismo y los medios de comunicación

28 mar 2025 . Actualizado a las 18:29 h.

Olegario Vázquez Raña, considerado uno de los empresarios más influyentes de México y con orígenes familiares en Galicia, ha fallecido este viernes a los 89 años. Nacido en 1935 en Ciudad de México, deja huella en los sectores de la salud, el turismo, los medios de comunicación y el deporte. Tuvo siempre fuertes vinculaciones con el concello ourensano de Avión.

Como tantos gallegos, sus padres Venancio Vázquez y María Raña transitaron el camino de la emigración. Olegario se puso a trabajar con nueve años en la tienda familiar y fue allí donde empezó a cultivar su espíritu emprendedor. Aquel modesto negocio sostenido también con sus hermanos, Almacenes Vázquez, fue el germen de un conglomerado de referencia en el país azteca, el Grupo Empresarial Ángeles, fundado en 1998 y que en el 2024 fue rebautizado como Grupo Vazol. Entre las compañías que lo conforman se encuentran Hospitales Ángeles, la cadena de hoteles Camino Real, el Grupo Financiero Multiva, la constructora Prodemex y Grupo Imagen, un conjunto de medios de comunicación. 

No perdió nunca el contacto con la tierra de su familia y se construyó una casa en Avión, a donde regresaba regularmente por vacaciones en los meses de verano coincidiendo con el cumpleaños de su mujer y con las fiestas patronales de este municio ourensano. En algunos casos lo hacía acompañado de otros magnates como Carlos Slim, con el que jugaba al dominó en uno de los bares del pueblo. En noviembre del pasado año viajó a Ourense para recoger el premio Ourensanía, concedido por la Diputación, y se reconocía emocionado por la distinción. «He hecho en la vida cosas buenas por el pueblo y he intentado hacerlas también en la tierra de mis padres», decía entonces. En su intensa carrera profesional lo acompañó, durante más de sesenta años, su mujer, María de los Ángeles. Tuvieron tres hijos, uno de los cuales, Olegario Vázquez Aldir, es desde el 2009 el presidente ejecutivo del grupo empresarial. 

De forma paralela a su vida empresarial, Vázquez Raña tuvo una trayectoria destacada en el mundo del deporte. Representó a México en cuatro olimpiadas consecutivas en la modalidad de tiro -Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976-. Entre otros logros, fue el primer deportista de su país en recibir el Premio Nacional del Deporte y presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante casi cuatro décadas y fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional. De hecho, el pasado verano acudió a París a seguir muy de cerca las olimpiadas que se desarrollaron en la capital francesa. También hizo sus incursiones en el mundo del fútbol, cuando en el año 2014 completó la compra del Club Querétaro y lograr la llegada del futbolista brasileño Ronaldinho a la liga del país azteca.

En su currículo también aparece la presidencia de la Cruz Roja Mexicana, cargo desde el que intentó expandir su cobertura nacional y profesionalizar su estructura operativa. «Don Olegario Vázquez Raña será recordado como un hombre de visión, carácter y palabra. Un empresario que entendió el impacto de construir con institucionalidad, sin estridencias ni protagonismos innecesarios. Un mexicano que dejó huella en la salud, la información, el deporte y la vida pública. Un referente de sobriedad, compromiso y futuro». Así se refieren a él en el diario Excelsior, que pertenece al grupo de comunicación de la familia.

El relevo

Aunque su presencia por las empresas del grupo ha sido activa casi hasta el final de sus días, lo cierto es que Olegario Vázquez Raña hace ya tiempo que planeó la transición de sus negocios familiares. En el año 2009 dejó en manos de su hijo, Olegario Vázquez Aldir la presidencia ejecutiva del grupo.