Revisan todos los falsos techos del Materno tras el segundo derrumbe en quince meses
OURENSE

Convocan una protesta para reclamar el cierre del edificio
01 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El personal técnico del CHUO comenzó el fin de semana una revisión completa de los falsos techos de yeso del hospital Materno. La medida se adoptó después de que en la madrugada del sábado se desplomara el techado de la zona de ascensores de los trabajadores, siendo el segundo accidente del mismo tipo que se produce en apenas quince meses. En la ocasión anterior, en las Navidades del 2023, el desplome afectó a la zona del paritorio. La sala de parto natural, el quirófano de legrados y sala del personal estuvieron cerrados durante casi seis meses. En realidad, habría habido tres accidentes de este tipo, según la información difundida ayer por el Sindicato Médico de Galicia (Simega). El primer derrumbe habría tenido lugar meses antes del que afectó del paritorio y tuvo lugar en una consulta. En él, una pediatra resultó herida leve, según Simega.
Desde la gerencia del área sanitaria explican que las primeras valoraciones de los técnicos atribuyen la caída de la escayola a un conjunto de factores, entre los que destacan el contraste térmico de los últimos días así como el obsoleto sistema de anclaje. Las bruscas oscilaciones de humedad y temperatura tendrían provocado que los viejos materiales que sujetaban el falso teche acabasen por ceder. El sábado se recogieron los escombros y comenzaron las labores de limpieza, mientras que el lunes se pusieron en marcha los trabajos de reparación. Desde la dirección lamentaron las molestias causadas, poniendo el foco en que no hubo daños personales y que los materiales no fueron de consideración. Recordaron que están en marcha las obras del edificio de hospitalización, al que se trasladará la actividad asistencial del materno mientras no se construye uno nuevo. Eso sí, desde el Sergas evitan dar fecha.
Lo sucedido el pasado fin de semana ha llevado a la asociación Arrolos de Teta a convocar una concentración para hoy a las 12.30 horas a las puertas del edificio. Reclaman su clausura. «Antes de ter que lamentar vidas esiximos o peche do materno, un edificio que está caendo e que todos os días supón un risco para o persoal, para as crianzas e as familias», remarcan.
«Despois dun incidente tan grave nunha área tan sensible, é inaceptable que non se ofrezan respostas claras», denuncia el portavoz socialista en la Diputación, Álvaro Vila. El grupo mayoritario en la oposición presentó varias preguntas al presidente provincial, Luis Menor, sobre si puede garantizar que las obras no llevan semanas paradas y para saber qué medidas se han tomado para proteger la seguridad de pacientes, personal sanitario y visitantes.