El BNG destaca el ahorro de las bonificaciones en la AP-53

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El BNG apuesta por un trazado de titularidad gallega y libre de peaje
El BNG apuesta por un trazado de titularidad gallega y libre de peaje Cedida

Carme da Silva vinculó la decisión al acuerdo de investidura

16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El día 10 entraban en vigor las bonificaciones de la autopista de peaje entre Lalín y Santiago de Compostela, la AP-53. Las mismas son fruto del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez y de las posteriores gestiones del BNG ante el Gobierno. La senadora Carme da Silva compareció este martes en Ourense para informar sobre dicho acuerdo, las consecuencias del mismo —un importante ahorro económico para los usuarios y la dinamización económica de la ciudad y los municipios vinculados al trazado—. Además del ahorro se destacó por parte de la formación nacionalista el incremento de la seguridad vial y el descongestionamiento del tráfico en los municipios por los que discurre la N-525, al optar por ese trazado muchos conductores por el elevado peaje de la AP-53.

Ahorro de 2.520 a 3.360 euros

Carme da Silva señaló que gracias al acuerdo conseguido por el BNG un usuario que circule a diario por la autopista Lalín-Santiago se ahorrará 210 euros al mes, que serán 280 en el caso de los profesionales del transporte. En total, el ahorro al año para un usuario de todos los días será de 2.520 euros al año.

En el caso de los vehículos pesados oscilará entre los 1.632 y los 3.360 euros. Estas bonificaciones supondrán, según dejó claro la senadora del BNG un importante ahorro tanto para los particulares como para las pymes y los trabajadores por cuenta propia, lo que en conjunto redundará en la mejora de la economía de Ourense.

 Veinte años de agravio

Da Silva se refirió a la AP-53 como la autopista más cara del Estado y recordó que fue el PP —con Aznar en el Gobierno— el que hizo de este trazado una vía de peaje. Afeó a los representantes del PP por Ourense que no apoyarán la iniciativa para «mellorar a vida dos ourensáns». La senadora recordó que la situación del trazado entre Ourense y Santiago es kafkiana, con un tramo de titularidad estatal y otro de titularidad autonómica y con uno de pago y otro gratuito. También señaló que el objetivo del BNG en relación con este trazado está claro: «Queremos que sexa unha vía de titularidade galega na súa totalidade e gratuita».