
Las bajas reducen las opciones del equipo ourensano para meterse en la lucha por el ascenso
18 abr 2025 . Actualizado a las 23:21 h.El Club Ourense Baloncesto no tuvo su mejor día y sigue con su crisis de resultados tras encajar una dolorosa derrota en su visita a la pista del Alicante por 90-71. El equipo gallego solo se puso por delante en el partido en el inicio del primer cuarto con 0-7. Y un parcial de 19-0 en este periodo fue el inicio de lo que sería una pesadilla para los de Moncho López, que estuvieron desacertados, tanto en defensa como en ataque durante el resto del encuentro.
El conjunto ourensano planteó este partido como una auténtica reválida para intentar cambiar la dinámica en la liga, en la que solo habían podido ganar en dos de los últimos catorce partidos, pero afrontó este choque con bajas muy sensibles, todas ellos por lesión de jugadores importantes como Javi López, Moody y Romano Gill.
De hecho, estas tres ausencias condicionaron significativamente el juego de los gallegos a lo largo de este encuentro ante la falta de rotaciones que le perjudicó mucho, aunque el inicio del primer cuarto de los de Moncho López invitó al optimismo tras colocar un parcial de salida favorable de 0-7 con 4 puntos de Krikke y un triple convertido por Mendicote en el minuto 1. Sin embargo, este buen arranque visitante fue un espejismo y se esfumó en un abrir y cerrar de ojos, encajando un escalofriante parcial de 19-0, que le puso con un marcador en contra de doce puntos (19-7). Los gallegos no encontraron la forma de para el vendaval ofensivo de los alicantinos, que siguieron incrementando su diferencia de 16 puntos después de un triple anotado por Ceccardi (29-13). Ogunsipe recortó distancias para el Ourense, colocando el 29-15, a pocos segundos del final, pero el Alicante, con dos tiros libres de Kacinas cerraron el primer cuarto con 31-15.
El equipo gallego acusó la falta de rotaciones de garantía en el banquillo. Un mate de Paz, uno de los pocos inspirados desde el banquillo, intentó dar un punto de inflexión para el conjunto visitante (34-17), pero este no era el día en el apartado ofensivo de los de Moncho López, que estuvieron erráticos en el tiro, mientras que en defensa no eran capaces de frenar el juego ofensivo de los alicantinos, que superaron la barrera de los veinte puntos, colocando el 40-19 (minuto 13) tras un mate de Rosa.
Los visitantes no supieron leer bien el partido, estuvieron atascados sin encontrar la forma de romper el cerrojo del Alicante, que jugó con mucha más intensidad que su rival. Un triple de Rosa empeoró mucho más las cosas para el Ourense que llegó a tener una desventaja de 24 puntos (minuto 14).
Moncho López movió el banquillo, una y otra vez, pero no encontró la fórmula para desatascar el juego ofensivo de su equipo y tampoco dio con la tecla para aplicar una defensa que provocara el error de un inspirado contrincante. El partido comenzó a convertirse en una pesadilla para el equipo gallego y el HLA Alicante estuvo especialmente acertado desde la línea de 6,75. Un nuevo triple de Moute puso el marcador en 48-23 en el meridiano del segundo cuarto. La defensa visitante estaba rompiendo aguas ante el recital ofensivo de los alicantinos que se escaparon hasta el 51-23. Pero los ourensanos tiraron de vergüenza torera y realizaron un parcial de 0-7, colocando el 51-30 gracias a 5 puntos de Martín Fernández, con un triple incluido, y una canasta de 2 de De Sousa, quien consiguió jun nuevo triple en el último minuto del segundo periodo, consiguiendo rebajar la diferencia desfavorable por debajo de los veinte puntos (57-39). Pero un mate del local Adrià Rodríguez dejó el marcador al descanso con 59-39.
El inicio del tercer cuarto no fue el mejor que se podía esperar para el Ourense que no se encontró cómodo en ningún momento. Todo lo contrario que los alicantinos, que siguieron aumentando las distancias y hacía presagiar lo peor para su rival. Un triple de Larssen. a dos minutos para el final, dejó prácticamente sentenciado el partido en favor de los locales con el 81-55. Ninguno de los jugadores visitantes estuvo a la altura ni en defensa ni en ataque. Los jugadores reservas no aportaron mucho y esto no ayudó a una posible reacción del Ourense, que acusó mucho las bajas de jugadores importantes como Moody, Javi López o Romano Gill. una canasta de Sergio Rodríguez para los gallegos cerró el tercer cuarto con el 81-57.
El último cuarto, se llegó a convertir en una pesadilla y solo un milagro podría evitar la derrota del Ourense, muy lejos de su mejor momento en la liga. Lo único que cabía esperar era tirar de dignidad y tratar de meterse en el partido si tenían un buen arranque en este cuarto. Sin embargo, nada de eso ocurrió. Se llegó al meridiano del último periodo con una desventaja de 19 puntos (86-67) tras anotar Krikke una canasta de 2.
Los de Moncho López estuvieron desdibujados y no estuvieron nunca dentro del partido, a excepción del 0-7 inicial en el primer cuarto. A partir de aqui, el Ourense desapareció del mapa y sigue con su crisis tras encajar una severa derrota por 90-71.
ALICANTE (90): Jordan King (9), Mwema (10), Adrià Rodríguez (11), Kevin Larsen (17), Mindaugas Kacinas (11). También jugaron: Zheng (0), Ceccardi (8), Roger Moute (6); Bressan (2), Rosa (10), Marcos García (0), López (0)..
COB (71): Diogo Brito (9), Unai Mendikote (3), Sergio Rodríguez (12), Ben Krikke (13), Rafael Lisboa (2) . También jugaron: Samu Rodríguez (9), Santi Paz (14), Martín Fernández (7), Marvin Ogunsipe (2)
PARCIALES Primer Cuarto: 31-15 Segundo Cuarto: 30-24 (61-39) Tercer Cuarto: 20-18 (81-57) Cuarto Cuarto: 9-14 (90-71)
ÁRBITROS: Leandro Nicolás Lezcano, Héctor Sanhermelando y Juan Alberto Pinela García. Sin eliminados.
PABELLÓN: Pedro Ferrándiz..